Vanesa Martín, la “Mujer Océano” de la poesía
Vanesa Martín se ha convertido en una de las cantantes y compositoras más aclamadas del panorama musical español de los últimos años. Capaz de despertar pasiones gracias a sus letras intensas, cálidas y de una fuerte carga emocional, esta malagueña ha conseguido colarse en el corazón de un público que la adora.
Ahora, queriendo dar un salto en su carrera profesional y sin el escudo de su música, se ha adentrado en el mercado editorial y ha presentado el lanzamiento de su primer libro de poemas, “Mujer Océano” (editorial Planeta), en el que vuelca con palabras todas sus emociones y pensamientos.
En este proyecto, Vanesa abre su corazón al igual que hace en sus canciones. Se adentra en el amor y el desamor, dos sentimientos universales y también, dos temas profundos y filosóficos. La poesía no es un género menor sino una forma de expresión que puede ser incluso terapéutica gracias a su conexión con la profundidad del alma humana.
Vanesa Martín está muy ilusionada ante la publicación de este libro cuya presentación ha coincidido con el Día Internacional de la Mujer. Sentimientos, vivencias y reflexiones componen un libro de temática muy variada. En “Mujer Océano” la cantante nos muestra su lado más íntimo, dándole rienda suelta a la palabra, encajando sus pensamientos en perfectas poesías. Una amplia selección de poemas urbanos, cercanos y muy actuales, versos a través de los que muestra su propia esencia. Un libro de contrastes en el que también hay espacio para el caos y la inmensidad del océano.
Hace menos de un año, la cantante malagueña decidió ordenar su cajón de escritos. Confiesa que cuando la editorial le propuso la idea del libro se sintió turbada “Compongo canciones y escribo cosas, pero la palabra poesía me venía muy grande y me asusté.” y, aunque en un principio deshechó la idea de plasmar sus sentimientos en un libro, poco a poco fue conformando un sueño que ya va por su segunda edición. “Es un viaje desde el alma, que va reflejando realidad que creo que nos puede inquietar a cualquiera. Invito a todo aquel que tenga cierta inquietud en que se sumerja aquí y haga el viaje suyo” añade la artista.
Sin la complicidad de la música, la poesía que ofrece en su libro habla, sobre todo, del amor, de la familia, de la infancia, del paso de los días, de las cosas que nos acompañan, y lo hace con un tono próximo y confesional con unas palabras afiladas, a veces estudiadas y otras veces rabiosamente libres. Además, según adelanta ella misma, en las páginas del libro también habitan temas de la sociedad que le preocupan, enfurecen o la inquietan. “Cuando escribo, derramo lo que me inquieta. Hablo del propio papel de la mujer luchadora, de la inquietud del ser humano por seguir aprendiendo por seguir creciendo en todos los niveles. Hay un poema que le dedico a mi madre” confiesa una artista, que realmente se atreve con todo.
El título hace referencia a esa mujer que se mueve en la inmensidad de la vida y se da entera en cada ola. Era todo un reto, como confiesa en su prólogo: “Salvajemente libre en el atrevimiento de escribir lo que mis ojos retienen, esta vez no acompaño las palabras de melodías; dejo que ellas por sí solas se sostengan...”
“Mujer Océano” se abre con citas de Frida Kahlo y Chavela Vargas, dos mujeres que admira, y de cuatro poetas, muy distintos, a los que lee: Jaime Gil de Biedma, Walt Witman, Pablo Neruda y Federico García Lorca, al que leyó desde niña.
La cantante también ha adelantado en exclusiva, que los poemas escritos en su libro aparecerán también dentro en su próximo disco. Mientras tanto, la malagueña se encuentra todavía de gira por nuestro país presentando su último CD+DVD “Directo” (Warner Music), donde ya ha colgado en más de una ocasión el cartel de “no hay entradas”.