Mayor Tom, el músico que Bowie dejó perdido en el espacio

0
1434

MAYOR TOM_©aitanaluis_4942_

Mayor Tom, el músico que Bowie dejó perdido en el espacio

Editado como sencillo en 1969, el “Space Oddity“, una de las obras cumbre del músico británico David Bowie, narra el lanzamiento al espacio del Mayor Tom. En la odisea del astronauta, Bowie canta la sensación desoladora y alucinante de flotar en el espacio dentro de una ínfima cajita de lata, desconectado de toda comunicación con la tierra.

La canción fue utilizada por la BBC en su cobertura del alunizaje y ahora también por el músico madrileño Diego Castaño para inspirar su nombre artístico. Su pasión por la astronomía le lleva a pensar que el día de mañana él también pueda cumplir el sueño de su vida: viajar al espacio. Aunque por ahora se tiene que conformar con poder hacerlo realidad solamente a través de sus canciones.

Mayor Tom trata de completar sus días combinando pasión y profesión. Absorbiendo del tiempo las horas, mirando al cielo, tocando el piano y leyendo libros de aventuras como acostumbraba a hacer de pequeño. Tras un intenso recorrido en distintos grupos, algunos para los que sigue colaborando, comienza su proyecto en solitario en 2008, cuando publica su primer LP titulado “Myspace”, en el que hace regresar al astronauta que Bowie dejó perdido en el espacio.

A lo largo de su aún corta carrera discográfica ha subido a lo mas alto del Pirulí de Madrid (Torrespaña) para rodar el videoclip de su primer single “Alien” (convirtiéndose en el primer ser humano en grabar en dicha localización), ha muerto virtualmente a manos de un replicante en el videoclip de su segundo sencillo “Retrato Robot“, con una estética de los años ochenta y gráficos en pixelart y se ha convertido en un Jedi para salvar a su Padawan de las garras del malvado Sith, en su cuarto videoclip “No soy un Skywalker”.

Hay mucho del pasado en el presente de Mayor Tom, y un hecho que ha marcado su trayectoria personal y profesional que le hace recorrer diferentes rincones para alzar la voz hacia un mundo mejor. Su hija, quien pese a nacer con hipoacusia, puede escuchar ya sus canciones gracias a un implante coclear y servir de ejemplo a muchas familias que se encuentran en situaciones parecidas. Para ella va dedicada “Tu barrera del sonido”, una canción incluida dentro de su último trabajo “Unfollow“, álbum que en pocas horas se situó en el Top 10 de los más vendidos.

Se espera que para otoño de 2016 se estrene el cortometraje “1982”, un “Regreso al Futuro” a la española, en el que Mayor Tom viaja al año 82 para cambiar su pasado. La película cuenta con la colaboración de Miguel Ríos en uno de los papeles principales y se financió a través de una campaña de Crowdfunding. Se trata de una comedia de Ciencia Ficción producida escrita y dirigida por el realizador Fran Gas. En el reparto aparecerán además del mencionado Ríos, Laura Put, Frank Gálvez, Curro Serrano, Guille Mostaza, Alex Saudinós y Gustavo Rodríguez.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.