Gran representación española en el South by Southwest
Izal, Joana Serrat, Novedades Carminha, Ramirez Exposure, Triángulo de Amor Bizarro y Yung Beef serán la representación española que actuará los días 15 y 16 de marzo dentro de la programación oficial del festival estadounidense South by Southwest, celebrado en Austin (Estados Unidos) de la mano de la plataforma Sounds from Spain, de la que forma parte la Fundación SGAE y que tiene como objetivo la promoción de la música española en el exterior.
Izal en solo seis años se ha convertido en una de las referencias de la escena independiente pop-rock española, encabezando los carteles de la mayoría de festivales de este país. El anuncio de su participación llega unos pocos días después de que la formación madrileña agotara el aforo de su concierto del 25 de febrero en el WiZink Center (antiguo Palacio de los Deportes de Madrid), con el que cerrará la multitudinaria gira de presentación de su último álbum “Copacabana“, certificado con el Disco de Oro en ventas.
Entre los músicos elegidos se encuentra también el grupo gallego Triángulo de Amor Bizarro, recién galardonados por la prensa musical española con el Premio Ruido al mejor disco nacional de 2016, por el álbum “Salve discordia“. El toque folk lo pone la cantautora Joana Serrat. Su último trabajo, “Cross the verge” la ha llevado a actuar por países de toda Europa, Canadá y Sudáfrica y está considerado uno de los diez mejores discos españoles del año, para los críticos de El País.
Novedades Carminha llevará al South by Southwest su rock & roll lúdico. En su música se encuentran claras influencias de grupos surgidos en el Reino Unido y Estados Unidos a finales de los setenta y la lírica de grupos madrileños de los 80. Sus letras mordaces y llenas de humor combinadas con un directo muy potente los han catapultado como una de las mejores bandas jóvenes del momento. El estilo a medio camino entre el pop psicodélico de los 60 y el espíritu indie de los años 90 de Ramirez Exposture y el deslenguado trap de Yung Beef completarán la oferta.
South by Southwest reúne a más de 15.000 profesionales del sector entre sellos discográficos, editores, mánagers o periodistas y acoge alrededor de 2.000 conciertos. En esta edición, un total de 12 empresas españolas participarán: Altafonte, Artica Booking Agency, Ataque Records, Boa Música, Delfuego Booking, Esmerarte, Hook Management, La Vendicion Records, Ovalsound, Play It Again, Primavera Sound/El Segell del Primavera y Ramirez Exposure.
Además de la Fundación SGAE, Sounds from Spain está integrado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Artistas Intérpretes o Ejecutantes Sociedad de Gestión (AIE), la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (A.R.T.E.), los Productores de Música de España (Promusicae) y la Unión Fonográfica Independiente (UFI).
Este es el décimo año consecutivo en el que se apoya la presencia de músicos nacionales en la cita de Texas. Entre la nómina de embajadores de la música española en este foro internacional están: Mala Rodríguez, We are Standard, Dorian, La Habitación Roja, Nacho Vegas, SFDK, Los Coronas, Depedro, Amaral, Huecco, Los Planetas, L.A., Quique González, Cuchillo, I am Dive, Pájaro, Supersubmarina, Tulsa, Arizona Baby, Fuel Fandango, Kiko Veneno, Lori Meyers o Hinds. En la pasada edición de 2016, Agoraphobia, Juan Zelada, Los Nastys, Juventud Juché, Sexy Zebras y The Parrots fueron los grupos que acudieron al festival con el apoyo de la plataforma.