Barei colaborará con Soraya en su nuevo single
Soraya puede presumir de ser una de las artistas que más duetos eurovisivos tiene en su haber y no sólo de artistas españoles. La nómina de participantes del Festival con los que ha trabajado o colaborado la extremeña incluye a Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Edurne, David Civera, Susanne Georgi, Conchita Würst, Alexander Rybak, Hadise, Kate Ryan o Charlotte Perrelli. Una lista a la que se le suma ahora el nombre de Barei, nuestra representante española el pasado año en Estocolmo (Suecia). Así lo ha confirmado Rubén Villanueva, el joven productor novio de Barei, quien ha compartido en sus redes sociales una foto donde aparecían las dos artistas juntas en su estudio de grabación. El tema se corresponderá con el nuevo single de Soraya que será editado de cara al verano.
El idilio de la artista con Eurovisión comienza en 2008, cuando Kate Ryan, representante de Bélgica en 2006 puso su sello personal en la canción “Caminaré” del álbum “Sin Miedo” de Soraya. La cantante belga de ascendencia holandesa repetiría tema y colaboración en “Akustica” y Soraya se lo devolvería colaborando con ella en “Tonight we Ride“, del disco “Free” de Ryan. Aunque es sin duda su relación con la madrileña Edurne la que tiene más recorrido. Ambas formaron parte de la cuarta edición de Operación Triunfo, en aquella edición ganada por el canario Sergio Rivero, compartieron escenario en repetidas ocasiones. Pero el vínculo entre ellas no acaba aquí, para cerrar el círculo, Brian Cross, productor del remix de “Amanecer“, también hizo lo propio con el exitoso “Dreamer” de Soraya.
Otro de nuestros representantes más recientes David Civera (2001), juntó su camino con el de Soraya en el Palacio de los Deportes de Madrid, en un concierto benéfico organizado por la Fundación C&A para financiar proyectos de ayuda a la infancia. Más tarde interpretarían juntos el tema “Volare (Nel blu di pinto di blu)” en “Los mejores años: Especial Soraya a Eurovisión“, una gala en la que recordaba los mejores momentos y los mayores éxitos del Festival a través de actuaciones en plató. En esa misma gala la cacereña interpretaría también la canción “Hero” con Charlotte Perelli, ganadora del Festival de 1999 representando a Suecia.
“Los mejores años: Especial Soraya a Eurovisión” ofrecía también un recorrido por la puesta en escena, recordando cómo grandes diseñadores han vestido históricamente a los representantes de los distintos países. Es el caso de Dana International, la representante de Israel que ganó en 1998 y que interpretó en el especial de Soraya la canción que le dio la victoria: “Diva“. Otro de los invitados fue Johnny Logan, único que ha ganado el festival en dos ocasiones como intérprete, en 1980 y 1987 representando a Irlanda, y una más como compositor, en 1992. Además, la gala contó con la actuación de algunos de los rivales a los que se enfrentó Soraya, como el griego Sakis Rouvas y su tema “This is our night“, los alemanes Alex C. Feat Oscar Loya, con “Miss kiss kiss bang” o la representante británica Jade y su canción “My time“.
Si bien es cierto, la gran mayoría de coincidencias de Soraya con antiguos participantes de Eurovisión fue en la fiesta XX Aniversario de la revista Shangay (Shangay Pride), que tuvo lugar en el en el Estadio Vicente Calderón de Madrid durante las fiestas del Orgullo LGBT de 2014. Un espectáculo de más de 8 horas de duración que reunió, entre muchos artistas, a varias estrellas del Festival. Entre ellas, Baccara (Luxemburgo, 1978), Betty Missiego (España, 1979), Azúcar Moreno (España, 1990) o Rosa López (España, 2002). Esa noche Soraya compartiría escenario además, con Ruth Lorenzo, la sevillana Pastora Soler (España, 2012) y Conchita Wurst (Austria, 2014).
Otro aniversario, en este caso el del 25 aniversario de la revista Cosmopolitan, juntó en un mismo salón a Raphael (España, 1966) y a Soraya. El motivo fue la entrega de los premios Fun Fearless Female, con los que la revista premiaba a los mejores del año en el cine, el deporte, la música o la televisión. Entre los ganadores de esa edición se encontraba la película “Mi gran noche“, homenaje al icónico artista de Linares. Por su parte, Soraya y Ruth Lorenzo (España, 2014) actuarían juntas en la gala de “Cadena 100 por ellas” del año 2015, donde se recaudó fondos para la lucha contra el cáncer de mama. Las cantantes abrieron y cerraron el show con un popurrí de temas muy bailables, desde “I will survive” a “Sobreviviré“, en un auténtico duelo de grandes voces.
La TVG fue testigo de un dúo inédito, el formado por Lucía Pérez (España, 2011) y Soraya en el programa estrella de la cadena gallega, “Luar“. Las dos representantes interpretaron invitadas por el programa la canción “O verdegaio“, una canción tradicional que relanzó hace una década el grupo femenino Leilía. En otra emisión de “Luar”, Soraya coincidiría con Azúcar Moreno, donde además de interpretar temas de sus propios repertorios, se animarían con singulares versiones de canciones en gallego. Y también en Galicia, trabajaría con Sergio Dalma, en una gala benéfica celebrada en el municipio de Ordes
Soraya también ha representado a España en el certamen. En concreto en el año 2009, con la canción “La noche es para mí“. El tema fue el segundo single de su cuarto trabajo discográfico, “Sin Miedo“. En dicha edición, quedó penúltima, en el puesto 24 (empatando con Lituania) de los 25 países concursantes.