Max Miglin, a la sombra de millones de discos vendidos

0
2329

max-miglin

Max Miglin, a la sombra de millones de discos vendidos

En plena era digital, con iTunes dominando el mercado de ventas, nada es comparable a una buena colección de discos. Comprar un LP, quitarle el plástico de la cubierta, ver el arte de la portada y contraportada, ponerlo en el reproductor y sentarse a escuchar. Lo que durante décadas fue un ritual ineludible para cualquier melómano es hoy en día un ejercicio de nostalgia. Pero si hay algo que ha desaparecido también junto al soporte físico, es la posibilidad de disfrutar de los créditos del booklet que cada CD llevaba en su interior.

Además de contener todos los agradecimientos y letras del disco, lo más valioso de un libreto es conocer que personas se encuentran detrás de cada canción, a la sombra de los artistas. Músicos, productores, compositores e ingenieros de sonido responsables de plasmar en el álbum las ideas o sentimientos del cantante, y los verdaderos artífices de conseguir que el proyecto musical de un artista se haga realidad. Y ahí, en los créditos de muchos de los trabajos más exitosos de los últimos años, hay un nombre que se repite constantemente, el de Max Miglin, productor e ingeniero de sonido argentino afincado en Madrid.

Nacido en Buenos Aires donde se graduó en producción musical en el Instituto ORT, Miglin ha colaborado, desde 1996, cuando comenzó su carrera como asistente en los míticos Estudios PANDA, con artistas y proyectos de todo tipo. Su currículum lo avalan nombres de artistas tan consagrados como: Ariel Rot, Coti, Niña Pastori, Ana Torroja, Rosario Flores, Chenoa, Georgina, Pastora Soler, Vanesa Martín, Andy y Lucas, Franco de Vita, Lila Downs, Andrés Calamaro, Carlos Baute, Pablo López, El Canto del Loco, Tiziano Ferro…

Uno de sus primeros trabajos fue el álbum “Alta Fidelidad“, donde Mercedes Sosa, interpretaba los temas mas emblemáticos del reconocido músico Charly García. A partir de ese disco comenzó su carrera profesional como ingeniero independiente. En 2002 se radicó en España para trabajar en el lanzamiento del primer disco de Coti, y un año más tarde formaría parte del equipo de producción de “Orixe Producciones”, donde realizó numerosas producciones para los artistas y compañías mas importantes del país, superando en total los cuatro millones de discos vendidos.

Paralelamente, Miglin también ha desarrollado una importante carrera como técnico de sonido en directo, realizando giras por todo el mundo con artistas como Los Secretos o Quique González, entre otros. El reconocimiento a toda una trayectoria a la sombra de los artistas le llegaría en 2011, cuando recibió tres premios Grammy Latino, dentro de las categorías de “Mejor Álbum de Pop Vocal” y “Mejor Vídeo Musical de versión Larga” por su trabajo en el LP “En Primera Fila” de Franco de Vita y “Mejor Álbum de Flamenco” por el álbum “La Orilla de mi Pelo” de Niña Pastori.

En total, a lo largo de su trayectoria, Max ha recibido 8 nominaciones en los Grammy Latinos, llevándose para casa cuatro de los galardones, el último el año pasado, con el ya mencionado trabajo para Niña Pastori. Además, en 2015, recibió otra nominación esta vez dentro de los Grammy USA al “Mejor Álbum de Pop Latino”. Pero si hay una faceta que hace grande al productor argentino es su humildad, esa que a pesar del bagaje conseguido durante todos estos años le hace trabajar indistintamente con artistas consagrados y emergentes, solo movido por el sentimiento y el amor a la música.

En los próximos meses, muchos lanzamientos llevarán su firma, algunos de ellos con artistas “menos” conocidos, como el EP debut de Dácil Santana (“Desaprender”), el primer trabajo de la argentina Victoria Bernardi, el nuevo disco del gaditano Lele (“Qué me parta un rayo”) o el próximo larga duración de Guasones (“Hasta el Final”). Puede que no veamos su nombre en los créditos de iTunes, Deezer o Spotify, pero sin su mezcla, mastering, producción y sobre todo, su talento, seguro que no habrían sido posible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.