Llega la segunda edición del Festival Cabo de Plata
Tras el éxito de su primera edición donde se batió el récord de asistencia de un festival nacional en su primer año, hoy arranca de nuevo Cabo de Plata. Desde el pasado martes comenzaron a llegar las más de 30.000 personas por día que acuden desde todos los puntos de la Península para disfrutar de cinco días de convivencia y tres días de música (6, 7 y 8 de julio) en un entorno espectacular a orillas del Atlántico.
De esta manera, las playas de Barbate (Cádiz) se inundarán de la mejor música reggae, flamenco fusión, mestizaje, electrónica, rock y hip-hop nacional. Según los organizadores, la “marca Barbate” se posiciona de nuevo como referente turístico y cultural en el sur de España mientras que la población local recibe con “los brazos abiertos” a los asistentes que ya forman parte del paisaje de la localidad en esta fecha. Y es que, a los más de 1.300 puestos de trabajo creados por el evento se unirá el impacto económico de más de diez millones de euros en los comercios locales de Barbate.
El cartel está compuesto por más de 60 nombres distribuidos en cinco escenarios: Escenario Negrita, Desperados, Underwood, Defestivales y el espacio musical Cabo Dub, una de las novedades respecto a la primera edición. Kase O, Fuel Fandango, Kiko Veneno, Miguel Campello, Riot Propaganda, Talco, Mojinos Escozíos, La Fuga, Sôber, Trashtucada, 7 Notas 7 Colores, Foreing Beggars, Rayden, Hablando en Plata, Alpha Blondie y General Levy serán los principales atractivos. A ellos se unen a las nuevas promesas que van surgiendo año tras año, consiguiendo de este modo un cartel muy equilibrado que hará vibrar al público durante los tres días de festival.
Cabo de Plata emerge de la conexión entre la música y la naturaleza, siendo “más que un festival un estilo de vida”. No solo la música es la protagonista en esta cita, la playa, el surf, la convivencia con alma sostenible en sus dos zonas de descanso y las actividades en un entorno natural único son los también los platos fuertes. Además durante estos meses se han realizado dos concursos de bandas, uno por parte del Ayuntamiento de Barbate para apoyar a las bandas locales donde resultaron ganadoras Rey de las ratas y Salistre, y otro llevado a cabo por la organización del Festival, para apoyar a grupos que tienen mucho que ofrecer. En este caso la banda ganadora fue Batracio.