Pasión Vega presenta un nuevo single de 40 Quilates, “París”
“París” es el nuevo single de Pasión Vega. El tema está extraído de su octavo trabajo discográfico “40 Quilates“, una propuesta ecléctica y elegante donde se refleja la madurez y la experiencia adquirida por la artista malagueña tras más de 20 años de exitosa carrera musical. En este nuevo álbum encontramos 14 canciones cuidadosamente seleccionadas e interpretadas en primera persona, en las que Pasión desnuda su alma y expone sus sentimientos y momentos vividos. Todo ello bajo la producción del prestigioso y afamado director musical y director de orquesta Fernando Velázquez.
Pasión Vega bebe de la tradición, de la que se considera deudora en cuanto a influencias musicales y es maestra en su elegante interpretación del género. Ya desde sus primeras presentaciones cosechó ese estilo propio sin concesiones a los tópicos que acompañan a las tonadilleras, no necesitó de batas de cola, ni cantar con afectación ni excesos vocales o escénicos para interpretar las coplas de Quintero, León y Quiroga entre otros autores clásicos, reconociendo así las excelencias y las cualidades de un género que forma parte de su tradición cultural y musical. Pero después del tributo a los clásicos de la copla llegó el momento de innovar en su carrera y apostar por autores actuales.
Los inicios artísticos de Pasión se remontan a 1992, cuando, con 17 años, se presentó y ganó un concurso de radio en la Cadena SER. El premio consistió en la edición de su primer single en vinilo, con el título de “Estos detalles“. Por aquel entonces, su repertorio estaba formado por coplas clásicas que atraían a un público maduro. Desde entonces ha desarrollado una trayectoria musical muy versátil, donde sobresale su capacidad innata de acercarse al oyente, esa conexión con el espectador en sus directos, cantando y contando historias cercanas que conmueven, que envuelven al espectador con gran expresividad interpretativa y una calidez vocal extraordinaria.
Pasión deleita con su sugerente mestizaje musical sin perder en ningún momento de vista ni sus orígenes ni su identidad, surgiendo en esa búsqueda un camino original propio para conseguir una expresión artística de calidad que llega a un público más exigente, calando hondo en sus preferencias musicales y lo consigue gracias a un repertorio escogido entre autores consagrados que escriben para su voz. Así, ocupan un lugar destacado entre sus referentes musicales la canción de autor, el tango, el bolero, la música italiana, las rancheras, el fado y otras músicas de raíz popular.