El proceso de reconstrucción espiritual de Jai-Jagdeesh

0
334

El proceso de reconstrucción espiritual de Jai-Jagdeesh

Representante de la llamada música mantra, en las canciones de Jai-Jagdeesh se aúnan a partes iguales la emoción, la calma y la devoción. Su choque cultural es inmenso, no solo por el uso de instrumentos occidentales y orientales, sino también por poder expresar sus sentimientos en cuatro idiomas: español, gurmukhi, inglés y sánscrito. Primero como catarsis, componiendo canciones que nacen de lo más profundo de su alma. Y segundo, creando algo que pueda dar a los demás cierto alivio, sanación y armonía.

Nacida en Estados Unidos, Jai-Jagdeesh fue criada bajo la tradición Sikh, una comunidad espiritual de la India. Desde hace años la música se ha convertido en su expresión más íntima, aunque su creatividad se expande también al arte dramático, la danza, la fotografía y la poesía. Un viaje artístico que comenzó hace casi 30 años. Ser representante musical del programa de educación extranjera de Yogi Bhajan, sentó las bases para una conexión profunda con los textos sagrados de la tradición del yoga y la meditación.

Este viaje como nómada espiritual dio lugar a la creación de varios álbumes de estudio, cada uno lleno de una resonancia profunda y transformadora. Pero todo se congeló a principios de 2020. El que había sido su maestro recibió numerosas denuncias por corrupción, manipulación y abusos sexuales con extrema violencia, incluidas vejaciones a menores. El mundo de Jai-Jagdeesh se derrumbó y se llevó por delante toda su capacidad creativa, destruyendo el estado de equilibrio que tenía. Necesitaba enfrentarse a una dura realidad.

Lo primero que le vino a la cabeza fueron dos preguntas: “¿por qué?” y ¿cómo?. La incertidumbre dio paso al dolor y el dolor se convirtió en trauma. Y así, Jai-Jagdeesh emprendió un proceso de reconstrucción personal cuyas heridas han tardado más de dos años en cicatrizar. Ese camino de reparación y renovación ha alimentado cada una de las notas de su último disco, “From Dust“. Un álbum que nace de un corazón roto y que expresa la incomodidad y el desafío del espacio liminal, el capítulo entre lo que fue y lo que será.

Sin duda, “From Dust” es el proyecto más atrevido e introspectivo de Jai-Jagdeesh hasta la fecha. Rico en letras y melodías, el disco es una poesía de pérdida que enseña cómo volver a juntar las piezas de lo que una vez fue una vida. Ese camino oscuro que explora las capas de humanidad se revela a lo largo de 13 canciones. En ellas invita a los oyentes a presenciar el dolor y el crecimiento, a enfrentar la traición y la desilusión. Mientras la estadounidense reclama su plenitud espiritual, alentando a todo el mundo a hacer lo mismo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.