“Reloj de Arena”, la reconexión con la música de Maga Córdova

0
70

“Reloj de Arena”, la reconexión con la música de Maga Córdova

El camino de cada persona es único y el tiempo que se tarda en alcanzar ciertos logros varía en función de cada individuo. Este es el hilo argumental sobre el que gira “Reloj de Arena“, el último sencillo de la cantautora ecuatoriana Maga Córdova. La canción es una representación del crecimiento personal. Recoge el proceso de desarrollo que enriquece a cada persona en base a las experiencias. Un mensaje que nos inspira a reinventarnos todos los días y a mejorar continuamente.

En una época en la que la aportación musical de Ecuador a nivel global ha sido limitada, la irrupción de Maga ha supuesto un auténtico brote verde para la industria. La cantautora cautivó los corazones de la audiencia por primera vez en la segunda temporada de “La Voz Ecuador“. Desde entonces, su talento musical no ha hecho más que crecer, con historias sinceras y melodías cautivadoras que han dado a luz a éxitos como “No me dejes sola“, “Error Tras Error” o “Te Lo Buscaste“.

A lo largo de los años, Maga ha trabajado con cantautores y productores de prestigio, como el ganador del Grammy Latino Felipe Nabález. Este nuevo single es algo más que una simple canción. Tiene una profundidad emocional que conecta con los oyentes. No trata sólo de la espera. Habla del dolor, la anticipación y el deseo que se va acumulando a cada momento. Trata también de encontrar la fuerza en ese anhelo y en la dulce agonía de saber que, algún día, volveremos a estar juntos.

Reloj de Arena” combina la potente voz de Maga con una producción musical que se inclina hacia la expresión artística. El vídeo musical ha sido dirigido por Pamela Dueñas Wood. Las imágenes profundizan en el empoderamiento y la conexión. Dos palabras que recuerdan su viaje de vuelta a un lugar más saludable tras una relación poco sana que la obligó a tomarse un breve descanso de la música. Salir de esa etapa tormentosa ha convertido a Maga en la mujer que es hoy.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.