“Pizza de ayer”, el recorrido por la vida bohemia de El Chelista
El Chelista es el álter ego de Daniel Acebes, un músico palentino de formación clásica y espíritu popular. El alias recoge su mayor vocación: el violonchelo. Una herramienta que le ha llevado a tocar por todo el mundo, con diferentes orquestas y en las mejores salas de conciertos. Podría quedarse ahí, pero lejos de ser sólo un mero músico de cámara, Daniel ha explorado todas las sonoridades del instrumento, experimentando con los tonos más melódicos o su inconfundible sonido oscuro.
Así, las canciones de El Chelista viajan desde el cálido sonido orquestal al eléctrico más desquiciado, destilando rock por las cuatro cuerdas. Su última producción lleva por título “Pizza de ayer” y cuenta con la colaboración del músico argentino Coti. Juntos realizan un recorrido por la vida bohemia, pasando de un extremo a otro en el aparatado musical, de los violonchelos más barrocos a sintetizadores que responden, dotando al conjunto de una atmósfera inusual y bastante sofisticada.
Los directos son el punto fuerte de El Chelista. Encima de un escenario despliega todo su talento con un violoncello eléctrico que le permite tocar de pie mientras corre y canta por todos los lados. Además hace uso de efectos y “loop station”, lo que hace que sus shows sean una mezcla perfecta entre virtuosismo clásico y sonoridad moderna. Mientras, compagina su proyecto más ambicioso y personal con su colaboración como arreglista y músico de la banda de C. Tangana.