Una Lengua Infinita, música pura nacida del corazón

0
57

Una Lengua Infinita, música pura nacida del corazón

Una de las cosas más bonitas que tiene la música es la capacidad de servir como nexo de unión entre personas. Es el lenguaje universal de la humanidad, capaz de trascender todo tipo de fronteras y despertar sensaciones, emociones y recuerdos únicos. Últimamente la fiebre por los números ha desvirtuado este propósito hasta hacer de ella una competición constante. Afortunadamente, hay proyectos que siguen demostrando que la pasión está por encima de todo, como “Una Lengua Infinita”.

Este proyecto nace de la necesidad de tocar música auténtica, expresiva y fuera de modas, compartiendo todos los artistas un mismo lenguaje y hablando siempre desde el corazón. Aquí no hay ánimo de lucro. El objetivo es apoyar a músicos con problemas existenciales, para cerrar una brecha entre el valor de su trabajo y la remuneración que reciben. Sin fronteras lingüísticas ni culturales, usando la red para conectarse y crear así, canciones conjuntas a miles de kilómetros de distancia.

Esta forma de manifestación artística tiene su máxima expresión en canciones como “Un abeto está solo”. La pieza aúna la música y la literatura dando voz a un poema del ensayista alemán Heinrich Heine y mezclando la base con una canción de navidad. El poema fue propuesto por una de las suscriptoras y ya por sí mismo despertaba armonía, ritmos y melodías mágicas. Varios músicos de Argentina, Ucrania, Chile, España y Alemania pusieron la fragilidad y la emotividad final.

“Me Quedaría” es otro buen ejemplo. Esta canción nace de una obra de Theodor Kallifatides. En ella el escritor griego ofrece una meditación profunda sobre el lugar que tiene cada uno de nosotros en un mundo, aunque también se ocupa de algunos problemas sociales, como la intolerancia religiosa o los prejuicios contra los inmigrantes. En la última estrofa de la canción hay una cita literal del libro, que invita a reflexionar sobre los motivos racistas que hay más allá de los conflictos armados.

La última dosis de sensibilidad llega con “Una Noche de Invierno”. Esta canción es un acto intimo y profundo que nace de otro puño y letra. Está basado en el libro “The harmonic experience” de W. A. Mathieu, quien manifiesta que encontró su propia voz en una tríada (acorde) menor, considerada la armonía de la tristeza, de la pérdida y del dolor. La canción forma parte de su nuevo EP “Intro”, el cual estará disponible a partir del 23 de febrero en todas las plataformas de música.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.