Erika Albero, “Sueño con viajar y llevar mis canciones conmigo”

0
997

Erika Albero

Erika Albero, “Sueño con viajar y llevar mis canciones conmigo”

Erika Albero nos regala una entrevista en la que desvela algunos detalles de su primer disco “En la Siguiente Estación”. Además nos confiesa cuales son sus sueños e inquietudes.

Se inicia en el mundo de la música con apenas 5 años. Desde entonces, toda su vida ha girado en torno a ella. Ha estado estudiando canto durante los últimos 10 años, y ha compaginado sus estudios oficiales con todo tipo de formación artística.

Desde su infancia ha participado en diversos programas de televisión a nivel nacional e internacional como “Menudas Estrellas”, “Bravo Bravísimo”, Festival de Benidorm… llegando en todos ellos a las fases finales.

Durante 5 años tuvo su residencia en Madrid lo que le permite llegar a importantes proyectos, destacando entre sus trabajos el papel de Scaramouche en la gira española del musical “We Will Rock You” de Queen (escogida por el mismo Brian May) y “El Libro de la Selva” (Barceló Producciones)

En 2013 gracias a una beca de estudios se marcha a Budapest (Hungría) donde participa en el Talent Show X-Faktor. Gracias a ello, Erika ha construido una base de fans magiares.

– Empezar una entrevista contigo donde conocerte un poco más, es echar vista atrás y empezar desde el principio. Estás en esto de la música desde muy muy pequeñita, no sé si aprendiste antes a hablar o a cantar, pero, ¿cuándo decidiste que querías dedicarte a esto de modo profesional?

– Realmente a los 5 años ya me pusieron encima de un escenario y sentí lo mucho que me gustaba cantar, pero realmente hasta que no tuve la oportunidad de participar en programas de televisión y algo ya mas serio como los musicales no decidí tomármelo como una profesión, aún así, además de mis estudios de canto soy Realizadora de Televisión y estoy terminando la carrera de Periodismo por lo que no solo me centro en la música como profesión ya que siempre es bueno tener un “plan b” y no depender de llegar o no a conseguir el éxito en una carrera artística, cosa que por mucho talento que puedas tener nadie te asegura.

Has pasado desde pequeña por distintos programas caza talentos, donde quedabas en muy buen lugar, ¿qué recuerdos tienes de ese paso por televisión cuando eras niña?, ¿algún recuerdo o anécdota en especial?

– Fue una época muy especial para mi, la verdad que mis padres supieron gestionar prudentemente el hecho de que yo apareciera en TV. Algo que recuerdo es que cada vez que iba a actuar a un programa siempre nos hacían días antes la típica entrevista a toda la familia y mis hermanos odiaban que les entrevistaran pero al final terminaban cediendo.

– ¿Te viene en los genes esa predisposición hacia la música, algún artista en la familia?

– Pues mi padre es profesor de trompeta y director de una banda de música, él me inicio en este mundo.

– Desde hace unos años caminas en el mundo de la música junto a Tommy Godínez, ¿Cómo ha sido trabajar con él?

– Trabajar con Tommy es un regalo. No conozco persona en el mundo con más paciencia y con más confianza en el proyecto que él. Tiene mucho talento y es incansable, puede estar trabajando horas y horas y nunca pierde la sonrisa y el buen humor. Soy muy afortunada de tenerle como compañero de batallas.

– Ahora mismo “Erika Albero” como nombre artístico, ¿qué es, una solista o un grupo?

– En toda mi trayectoria he trabajado con varias formaciones pero actualmente tengo mi banda con la que actúo tocando mis propias canciones.

¿Cómo os repartís el trabajo musical, composición de letra, música, …etc.?

– Como te decía las canciones que interpretamos y queremos llevar a nuestro primer disco son trabajos que he ido componiendo a lo largo de mi carrera con diversos productores y músicos. Normalmente yo me encargo de las melodías y letras, y el resto del arreglo musical.

– Hace un par de años estuvisteis en el programa “Tu sí que vales” donde hicisteis una versión de la canción “So payaso” (Extremoduro) que sorprendió gratamente a todos, una versión muy especial con violín, guitarra y voz, ¿cómo se os ocurrió versionar esa canción en ese formato?

– A mi siempre me ha encantado Extremoduro sobre todo sus letras, y hará como unos 6 años se nos ocurrió versionarla para nuestros conciertos acústicos, siempre que la interpretábamos a la gente le llamaba enormemente la atención, unos porque conocían la original y les encantaba la adaptación y a otros, que sin conocer la versión original, también les gustaba como sonaba. Fue por eso que decidimos presentarnos con ella al programa, sabíamos que indiferentes no se iban a quedar.

– Ese programa te dio muchos seguidores, fue un empuje para que te conocieran y esa canción supongo que ya forma parte obligada de tu repertorio, ¿no?

– La verdad que si, conseguimos llegar a gente que lógicamente actuando a nivel local hubiera sido imposible contactar. Por supuesto que es una canción obligada en nuestro repertorio e incluso si todo va bien nos gustaría añadir a nuestro primer álbum junto con nuestros temas.

– Después, en 2013 gracias a una beca de estudios te marchas a Budapest (Hungría) y allí participas en el Talent Show X-Faktor, ¿cómo fue eso?

– Pues fue un poco de rebote, no entraba en mis planes para nada, pero tuve la oportunidad de actuar en varias salas en Budapest y unos amigos húngaros después de un concierto mío se me acercaron y me comentaron que los castings del programa acababan de comenzar y que debería presentarme que seguramente me elegirían… Bueno y así fue…

– Has participado en distintos musicales, como es el caso de la gira española del musical “We Will Rock You” de Queen (escogida por el mismo Brian May) y “El Libro de la Selva” (Barceló Producciones), ¿cómo ha sido para ti estas experiencias y que te han aportado de cara a tu propio proyecto?, ¿algún anécdota a destacar?

– Guardo muy buenos recuerdos de ambos pero el de “We Will Rock You” fue especial, primeramente porque fue mi primer trabajo importante a nivel musical y sobretodo también por tener la ocasión de conocer a Brian May, lo cual fue una experiencia que siempre recordaré.

– ¿Cuáles son tus influencias musicales y haciendo qué tipo de música te encuentras más cómoda?

– La verdad es que en mi carrera he tenido la suerte de actuar en estilos muy distintos, desde el clásico hasta el rock, todos me han aportado algo. Con lo que mas cómoda me siento realmente es con lo que estoy haciendo en este momento que es un pop-rock con influencias del rock de los 60, 70 y tocando un poco de country en el estilo.

– Ahora con la crisis todo para el que empieza en algo está muy difícil, incluido en la música, ¿cómo ves el panorama?

– Es cierto que con las tecnologías y la crisis la industria discográfica ha cambiado, ya no arriesgan en grupos o artistas porque vean que puedan llegar a triunfar, casi lo único que te queda es tener un buen contacto o pegar un pelotazo a nivel viral por las redes para que se fijen en ti.

 ¿Qué piensas de Internet, respecto al mundo de la música, piensas que hace el mismo daño a los grandes y a los que empiezan?

– Sinceramente creo que la industria musical e Internet se compaginan mutuamente, quiero decir, creo que todo evoluciona y que tenemos que adaptarnos, a lo mejor se venden menos discos, pero gracias a Internet es posible llegar mas fácil y rápidamente a cualquier lugar del mundo, por suerte el hecho de que ya no haya tanto negocio en la venta de discos (por culpa de la piratería) ha dado lugar a que las giras en directo vuelvan a tener peso en la industria y eso es una cosa que me encanta tanto como artista como aficionada a ir a conciertos.

– Siguiendo con Internet, ¿qué opinas de las redes sociales?, tan de moda actualmente.

– Como te decía son una herramienta esencial hoy en día, es genial que gente de todo el mundo simplemente pinchando en tu enlace pueda escuchar tu música, realmente es fascinante y muchas veces no nos damos cuenta porque lo hemos “normalizado”

– ¿Qué opinas sobre la oferta musical existente en televisión?, ¿qué añadirías y que quitarías?

– Pufff, ¿puedo decir “Pasapalabra”? jeje. Bueno brevemente, mas que quitar o poner lo que se debería es reestructurar las parrillas de televisión, como queremos educar musicalmente a las nuevas generaciones si los programas de buena música se emiten a las tantas de la madrugada? Y luego en horario “normal” no dejas de escuchar mas que al DJ famosito (que ni es músico) o “música” de ese mismo estilo.

– Cuándo compras música ¿cómo te gusta hacerlo, compras la descarga digital o eres de ir a buscar a la tienda el Cd?

– Prefiero el formato físico, aunque luego raramente lo utilizo porque lo transformo a digital para el móvil o el coche, pero siempre me gusta guardar el disco físico.

– Dime un cantante o grupo español que sigas especialmente.

– Amaral me gusta mucho.

– Y uno extranjero.

– Lógicamente ya no la sigo pero no dejo de escucharla, Janis Joplin

– Un disco imprescindible para ti.

– “Cheap Thrill” de Janis Joplin

– ¿Cómo defines la música de Erika Albero?

– La fuerza y la dulzura son dos elementos que siempre intentamos que estén presentes en nuestra música. Nos apasiona el rock, sobre todo el de los años 60,70 e intentamos beber de esas fuentes musicales.

– El título de tu primer disco es “En la Siguiente Estación”, ¿a qué se debe este título y que nos podemos encontrar en él?

– Es uno de los temas que barajamos para single y además nos viene muy bien para mostrar el momento de transición en el que estamos, ya que estamos dando este paso importante que es nuestro primer álbum. Para mi es un álbum muy especial, resultado de muchos años de trabajo y esfuerzo. Es un disco lleno de energía y fuerza.

– ¿Todas las canciones que lo integrarán serán en español?

– Aunque tenemos algunas nuevas en inglés que compusimos en nuestra estancia en Budapest, hemos optado por el castellano para nuestro primer disco. Contará con 10 temas inéditos al más puro estilo pop rock, con influencias del country y sonidos vintage.

– Hay dos productores importantes posibles para el disco, ¿se sabe ya quién será definitivamente?, ¿cómo habéis optado por él o ellos?

– Como productor del disco contamos con Alex Parker, quien en 2014 ha sido candidato a cuatro Latin Grammy Awards a través de su último trabajo con el grupo RadioZ. La elección de Alex se debió principalmente al hecho de que el sonido de sus trabajos se acerca mucho al que nos gustaría imprimir a nuestro álbum y al entusiasmo con el que acogió la  idea de afrontar nuestro proyecto desde el primer momento.

– ¿Dónde está previsto que se haga la grabación del disco?

– La grabación se realizará en varios estudios de la ciudad de Alicante y la masterización se mandará a la ciudad de Nashville (EEUU).

– ¿En que sueña Erika Albero en este momento?

– Sueño en dedicarme a mi música a tiempo completo, viajar por todo el mundo y llevar mis canciones conmigo.

Háblanos sobre futuros eventos que tengas en marcha o en mente o cualquier otra cosa que te apetezca contarnos.

Pues en estos momento seguimos con la promoción del proyecto a través de radios, televisiones y prensa, y en unos días comenzaremos también con una pequeña gira de conciertos acústicos en varias salas.

Muchas gracias Erika por esta oportunidad que nos brindas de conocerte un poco más, que todo te vaya genial con tu disco y que pronto tenga oportunidad de verte en uno de tus conciertos, sé que para quien te haya conocido en esta entrevista, “este puede ser el comienzo de una bonita amistad”, pues vamos a oír hablar mucho de ti.

Muchas gracias a ti por tu apoyo. 

Entrevista realizada por Sebastián Fernández (@Chanoft)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.