Marina viene “Desde la Frontera” para presentar su álbum debut
Llega la que puede considerarse una de las más gratas sorpresas musicales andaluzas del presente año: Marina García. La jerezana revolucionó las redes sociales, se erigió en una de sus fulgurantes estrellas, captó las miradas y los oídos de varios productores, pero ella tuvo claro desde el primer momento con quien comprometerse.
La joven que enganchó a todos cantando en plena calle, mantiene la espontaneidad y la ilusión de los 20 años a la par que continúa cumpliendo sus sueños. El pasado 8 de abril se puso a la venta su primer disco, “Desde la frontera“, y en estos días la artista está inmersa en la vorágine de la promoción de este trabajo discográfico, que promete ser mediático.
Su primer disco cuenta con la producción de Manuel Ruiz Queco, una de las figuras más representativas del panorama musical español y responsable de éxitos como “María” de Niña Pastori (300.000 copias), “Ciudad de las Ideas” de Vicente Amigo, (Un Premio Grammy Latino) o “Aserejé” de Las Ketchup (7.000.000 de copias y número 1 en 24 países). Además, el cantante cordobés es compositor y productor de artistas como Pastora Soler o Felipe Conde, entre otros.
Marina nace en el seno de una familia de clase media. Su relación con el flamenco viene desde que era pequeña, pues en su familia materna son grandes aficionados del cante, siendo el más conocido su tío abuelo Rafael de Jerez, cantaor. Estudiante del Grado de Educación Infantil en el Campus de Puerto Real, Marina siempre tuvo claro que su futuro tenía que ver con la música. A los ocho años comenzó a formarse musicalmente en el Conservatorio Joaquín Villatoro, en Jerez de la Frontera, tocando la guitarra clásica. También participa en el coro de su colegio de solista, ganando varios premios en los concursos de villancicos de su ciudad. Con 16 años entró en la compañía de Rosario Montoya “La Reina Gitana”, como corista, y también participó en el Festival de Jerez de la Frontera con el guitarrista Ramón Trujillo. Con 18 años, a raíz de la masiva reacción por sus vídeos colgados en Internet, Marina comenzó con sus actuaciones en más de 20 ciudades de Andalucía compartiendo escenario con la cantante María Toledo.
Admiradora de Camarón o José Mercé, pero también de Whitney Houston o Luis Fonsi, de las múltiples aspiraciones de la artista sobresale el poder subirse a un escenario con su ídolo Parrita. Flamenco, mezclado con otros estilos musicales, su derroche de simpatía y la frescura de su talento, encandilan a cuantos han disfrutado de sus directos. Habrá que estar atentos, pues, a la evolución de esta nueva artista, ya que promete seguir creciendo, de manera meteórica, para consolidarse firmemente en el panorama musical español.