Cuenta atrás en Granada para el festival “En Órbita”

0
1480

en-orbita-festival-granada

Cuenta atrás en Granada para el festival “En Órbita”

No cabe duda que mayo es temporada alta en Granada y la primavera es generosa en la ciudad nazarí. Si el Granada Sound anuncia el principio de curso, el nuevo festival En Órbita llega como fiesta musical antes de los exámenes y el epílogo de la temporada.

La ciudad de la Alhambra parece recobrar un hueco en el calendario festivalero con una nueva cita que gravita por el indie nacional pujante. El 21 de mayo saltarán al albero de la Plaza de Toros de Granada primeros espadas del indie nacional como Izal, Dorian, Niños Mutantes o los retornados Maga, figuras singulares como Carlos Sadness o Ángel Stanich y formaciones que buscan confirmar la alternativa como Full o Nunatak. Por supuesto la escena emergente local tendrá representación con uno de sus últimas revelaciones, Éter serán los encargados de abrir la jornada y dar paso a diez horas de música en directo a sol y sombra.

Izal llega a Granada con nuevo disco bajo el brazo, “Copacabana, y en su mejor momento profesional. La banda madrileña prácticamente ha agotado las entradas en todos los conciertos ofrecidos en su gira, incluidas grandes plazas como Madrid, y ha logrado quitarse la etiqueta de banda revelación para ser considerada como una de las bandas indies con más peso en el panorama musical español. En Granada, estrenará su tercer trabajo del que Mikel Izal, vocalista y compositor, ha asegurado en varias entrevistas que sintetiza “la carga de luz y sombra” que hay en su carrera y en la vida misma.

Niños Mutantes son ya como de la familia en los escenarios granadinos y además están de celebración, cumplen veinte años como grupo. Una cifra redonda que celebran con un disco homenaje, “Mutanciones”, en el que bandas amigas como Lori Meyers, Russian Red, Zahara, Sidonie, Second o La Habitación Roja versionan parte de su repertorio. Obligatorio no perderse a la banda granadina en el festival de su propia casa.

Dorian hace un año que presentaron “Diez años y un día“. Con una propuesta más acústica, introduciendo cuerdas y mayor apoyo en percusión, cada uno de sus temas más conocidos suenan de una forma diferente pero igualmente espectacular. La banda catalana llega a Granada con la agenda prácticamente completa… En unas semanas reanudan su gira décimo aniversario por España y Latinoamérica y ya han confirmado su participación en numerosos festivales, entre ellos, Vive Latino de México D.F o Armando Club en Bogotá (Colombia).

Los sevillanos Maga vuelven después de más de un año de parón con más fuerza que nunca para celebrar sus 15 años, anunciando un disco totalmente nuevo y la re-grabación de su primer álbum. Por su parte, Full es un grupo que se ha ganado su hueco en el panorama independiente nacional a base temas que llenan de energía a todo aquel que los escucha. Presentan su nuevo disco: “Tercera Guerra Mundial“.

Con tan sólo un disco publicado, el nombre de Ángel Stanich es visible en carteles de festivales como el SOS 4.8 o el SanSan. En definitiva, con tan solo 24 años es una de las grandes apuestas del panorama independiente nacional.

Uno de los imprescindibles de este festival junto a Niños Mutantes, Dorian o Izal es Carlos Sadness. Lleva más de un año llenando salas y congregando a gran cantidad de público en sus conciertos en festivales (porque los ha pisado todos). Desde que “La idea salvaje” (su último disco) salió a la luz, Carlos ha llevado esa “electricidad” que posee a todos y cada uno de los sitios que ha visitado.

Desde la ciudad de Murcia, Nunatak es uno de los grupos emergentes de mayor calidad en la actualidad. Su último disco llamado “Nunatak y el Pulso Infinito ofrece unos sonidos dignos de ser escuchados en directo. Completan el cartel Éter, que ganaron el concurso de bandas emergentes de Planta Baja. Los granadinos aportarán química y música al nuevo festival que se celebrará en su tierra.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.