Mónica Naranjo prepara la versión sinfónica de «Lubna»

0
1491

monica_naranjo_lubna-portada

Mónica Naranjo prepara la versión sinfónica de su ópera-rock «Lubna»

Mónica Naranjo prepara una nueva versión, todavía más sinfónica, de su último trabajo discográfico, «Lubna«, publicado el pasado mes de enero. Según ha confirmado su agencia Alaia Productions, el álbum se volverá a lanzar el mes de noviembre en una edición especial de tirada limitada que contendrá dos discos con las versiones normal y sinfónica, un DVD con un documental junto a varios extras y la novela en la que está basada la ópera-rock. También se publicará una esperada edición de doble vinilo para coleccionistas.

El disco incluye la participación de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, el Orfeón Ciudad de Elche y el Orfeón Voces Crevillentinas, junto a dos colaboraciones especiales, una de la cantaora de flamenco Marina Heredia y la otra de su padre, el también cantaor Jaime Heredia “el Parrón”.

Ocho años después de su último álbum de estudio, Mónica Naranjo volvía en 2015 con su séptimo trabajo discográfico, un proyecto inspirado en una novela que la artista estuvo preparando desde 2008 y que es consecuencia de la evolución personal y musical que ha estado viviendo durante los últimos años. «Lubna«, una ópera-rock donde el escondite de la justicia divina se transforma en sanación o un purgatorio para las almas perdidas en un mundo aparentemente enfermo. Historias entrelazadas que van conformando el hilo argumental, con ricos matices que solo Mónica sabe administrar a lo largo de la obra.

«Lubna» es sin duda el proyecto más ambicioso de la carrera de Mónica Naranjo. Una obra inclasificable y compleja, llena de pasajes instrumentales de orquesta sinfónica y coros que alternan con canciones en las que la voz de la intérprete sobresale con una amplitud de registros como nunca antes la habíamos escuchado. Momentos de un lirismo de gran belleza dan paso al drama más absoluto a modo de banda sonora que se salta todas las reglas convencionales.

No es un proyecto musical al uso, por este motivo le ha costado tanto esfuerzo a la artista sacarlo al mercado. Precisamente salirse de lo establecido es algo que Mónica Naranjo ha cultivado a lo largo de toda su carrera. El camino hasta llegar a «Lubna» se inició hace 7 años con “Europa” y continuó con el Adagio Tour. Desde entonces los arreglos sinfónicos forman parte de una propuesta musical que ya no tiene vuelta atrás. Una evolución natural hasta llegar a ese estilo personal, único de la artista sin concesiones que es hoy día.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.