OBK prepara “OBK Live in México”, su primer álbum en directo
Coincidiendo con el 25 aniversario de su carrera y haciendo un paréntesis en su gira por España, OBK regresó a finales del mes de agosto a los escenarios de México y Perú para dar una serie de conciertos y reencontrarse con todos sus seguidores al otro lado del Océano Atlántico. Una gira por Latinoamérica que la banda liderada por Jordi Sánchez culmina con la publicación de su primer disco en directo, grabado desde la emblemática sala El Plaza Condesa de Ciudad de México.
El álbum, en el cual OBK hace un repaso a los temas más importantes de su carrera se pondrá a la venta el próximo 25 de Noviembre y llevará por título “OBK Live in México“. El disco será editado en un doble formato CD+DVD y reunirá por primera vez, todos los éxitos de OBK interpretados en directo. Este concierto estaba previsto que se desarrollara en el foro alterno al Auditorio Nacional, sin embargo a última hora, el espectáculo se movió a El Plaza, para que sus seguidores pudieran disfrutar de un lugar más amplio y céntrico. El disco contará con la presencia en uno de los temas de Alfonso Pichardo, cantante de Moenia, grupo synth-pop mexicano muy reconocido en toda Latinoamérica.
Jordi Sánchez y Míguel Arjona formaron OBK a principios de los años ochenta. El grupo se convirtió en uno de los estandartes más representativos de la música electrónica y pop de nuestro país con éxitos como “Llámalo sueño” o “Historias de amor“. Su pasión confesa por artistas como Depeche Mode, OMD y Yazoo entre otros, les empujó a componer sus propios temas. Y aunque en un principio las discográficas fueron reticentes a publicar su material, fue en 1990 cuando finalmente el sello Blanco y Negro Music, discográfica independiente que hasta ese momento se había dedicado sólo a la publicación de discos recopilatorios, se atrevió a editar su primer trabajo, que llevaba por título “Llámalo Sueño”. Este álbum supuso un tremendo éxito de ventas.
Las canciones de OBK nacen de la necesidad que tienen de contar experiencias y sentimientos vividos en primera persona, con la intención de conmover a un público que podrá reconocer en sus letras y su música parte de su propio mundo. Escuchar sus letras y sentir sus melodías es adentrarse en el mundo único y personal de un grupo que imprime carácter, sinceridad y sensibilidad en cada historia contada.
Son canciones que surgen de sus vidas y acaban en la memoria de muchos, un fiel retrato de un grupo que ha sabido enfrentarse a su presente y su pasado con el entusiasmo y la pasión necesaria para perdurar en el tiempo.