La Senda de Afra descubren su secreto
La Senda de Afra se ha convertido en uno de los grupos de mayor proyección. Con un estilo fresco y enérgico, la banda se mueve entre el pop más bailable y las guitarras a todo tren, pero sin esconder las pretensiones melódicas de cada canción. Destacaron resultando ganadores de diferentes concursos musicales como el “Nordés” de los 40 Principales o la primera edición del “QueroStar“. La guinda fue ganar el “Beefeater London Sessions” el cual los llevó a Londres a grabar dos temas en los míticos Abbey Road Studios, que fueron publicados exclusivamente en formato digital para ser distribuidos por la red.
La banda coruñesa se ha situado entre las propuestas más sólidas del renovado pop gallego, construido con historias personales, acercándose al lado íntimo de las cosas y profundizando en el sentimiento. Dentro de su corta trayectoria cabe destacar el videoclip del tema “Tardes de Abril” grabado en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, así como la publicación de su primer disco homónimo. En él, podemos encontrar las canciones “Viejos conocidos” y “Descansa en paz” creadas para las bandas sonoras de dos cortometrajes del director Luis Noriega.
Después de múltiples vicisitudes y cambios de componentes desde su formación allá por el 2008, La Senda de Afra se aventura en la grabación de su segundo disco, “Nuestro Secreto“. Un trabajo refrescante y con grandes dosis de optimismo que explota al máximo el contraste y alterna la dulzura con la dureza exhibiendo una calculada ambigüedad. Los gallegos demuestran en este nuevo álbum su madurez musical, desarrollando una cuidada creación musical y empastando al detalle la simbiosis ente melodía y letra.
La Senda de Afra ha compuesto además “La máscara de Renko” para la película “Renko“, el largometraje de terror dirigido por David de Bartolomé y protagonizado por Carlos Bardem que se estrenó a finales del año pasado. 2017 puede ser el año de su eclosión, por ahora estrenan su nuevo videoclip, un audiovisual que pone imágenes a la canción “Nuestro secreto“, que da nombre a este segundo álbum. La cinta está dirigida por Lara Capeáns y cuenta con la colaboración de alumnos de la Escuela Pablo Picasso.