Raphael hereda toda la magia de Bunbury en “La Duda Desnuda”

0
5750

bunbury

Raphael hereda toda la magia de Bunbury en “La Duda Desnuda”

De todos es sabido el buen gusto de Enrique Bunbury a la hora de componer. Sus propuestas siempre experimentan un rock distinto, muy lejano del tradicional. El zaragozano sabe aprovechar cualquier ocasión para introducir diversidad instrumental, y así ensalza su gusto por las canciones bien orquestadas, con estilismos pensados al milímetro. Y mimetizar a Raphael le pega, aunque la admiración es mutua.

Esa admiración viene de tiempo atrás, en concreto desde que Raphael publicara en 2001 “Raphael, maldito Raphael“, un disco de versiones de los 80 y 90, cuyo título y primer single estaban inspirados en la canción “Maldito Duende” de Bunbury. Desde entonces son varias las composiciones creadas o cedidas por Enrique a Raphael, entre ellas: “Desmejorado“, que comparte firma con BushidoShuarma (Elefantes), Morti (ex fantástico hombnre Bala) y Carlos Ann, “Sólo una vez más, “Ven a caminar conmigo“, “Dos clavos a mis alas“, “Soy como soy” o “Ahora“, todas trajes a medida en la voz del artista jienense.

La sociedad artística que mantienen ambos vuelve a llenarse de magia tras la publicación del último single de Raphael, un tema incluido en su nuevo disco “Infinitos Bailes” que Enrique Bunbury le ha compuesto con todo su cariño. El corte lleva por título “La duda desnuda” y es el resultado de un poema de Puritani Sergio Ortas adaptado y llevado a canción por el aragonés.

El ex-líder de Héroes del Silencio está viviendo uno de sus momentos profesionales más dulces ya que hoy también salen a la venta “Los  Archivos de Bunbury“, una amplia y variada compilación que subraya las aristas de los veinte años de su carrera solista. Un trabajo formado por canciones no contenidas en sus discos pero fundamentales para entender su trayectoria e idiosincrasia, siendo un camino de recorrido obligatorio para comprender sus gustos, influencias y querencia por el desafío.

Los “archivos” es un compendio de años de trabajo y libertad creativa, de canciones que sólo ahora son recogidas para su disfrute completo con la mejor de las presentaciones. Nutrida de colaboraciones con otros artistas, versiones en clave de homenaje, canciones para películas y bandas sonoras, destinadas al teatro… dejando espacio también para su faceta versionadora, rindiendo pleitesía a nombres tan dispares como Miguel Ríos (“El blues del autobús”), El Niño Gusano (“Papel de regalo”) o Bob Dylan (con la hasta ahora inédita “Como una mujer”).

Por su parte, Raphael se prepara para el lanzamiento de su nuevo proyecto, que se presentará el 22 de noviembre en un concierto muy especial e íntimo que se celebrará en la Sala Joy Eslava de Madrid, donde se reservarán los dos pisos superiores para seguir la actuación y cuyas entradas se han agotado en pocos días. El álbum, es la apuesta discográfica largamente atesorada por el veterano intérprete, que a sus 73 años ha optado por jóvenes compositores de primera fila para ampliar su repertorio con nuevas canciones, entre ellos: Pablo López, Vega, Rozalén, Jorge Marazu, Virginia Maestro, Manuel Carrasco, Iván Ferreiro, Paco Cifuentes, Paty Cantú, Dani Martín, Vanesa Martín, Funambulista o el propio Bunbury.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.