“Gravedad”, el imaginario musical atemporal de LEIK

0
1331

leik

“Gravedad”, el imaginario musical atemporal de LEIK

LEIK presenta “Gravedad“, un álbum a medio camino entre un EP y un LP que mantiene la esencia y el mensaje del artista malagueño Sergio López. El mismo autor reconoce haber experimentado en este trabajo una “apertura de su diafragma musical”. Las siete canciones que lo componen se llenan de luz, ritmos contundentes, guitarras energéticas y pequeños matices que hacen transportar al oyente a grandes escenarios.

Con este trabajo LEIK se ha consolidado definitivamente. El álbum muestra una inquietante habilidad consiguiendo evocar diferentes sensaciones. Y es que no es igual escuchar las canciones separadas sin vínculos entre ellas, que escuchar el EP en orden en el que nos lo presenta. No sólo desborda emotividad. Aquí, Sergio experimenta con las intensidades, con las constantes subidas y bajadas. Una simpleza que juega con las atmósferas que cada canción necesita, mezclando las texturas en una actitud desenfadada.

Desde su primer disco “Puertas” (grabado a las órdenes de los productores de Vetusta Morla) hasta hoy, el compositor ha ido madurando un sonido contundente y característico, teñido de una mezcla de nostalgia y positivismo. Un imaginario musical donde ha ido desplegando en pequeñas dosis toda su creatividad. Esa que que anda a medio camino entre el pop, el rock y las tendencias más independientes. Esa que combina sentimientos entremezclados. Y esa que le ha llevado a engarzarse en melodías arriesgadas y siempre con el pop atemporal como motivo.

Para “Gravedad” ha contado con el genial talento del artista malagueño Diego Bartolomé, que en la portada del disco ha inventado un mundo que ilustra todo lo que ocurre en las canciones. El disco cuenta con la producción de Julio García y Alberto Pinzón, además del propio Sergio. El primer single, de título homónimo, se publicó el pasado 9 de diciembre, acompañado de un espectacular videoclip dirigido y editado por Visual-ternativo, que fue grabado en la Sierra de Alhamilla, Almería.

Sergio cree en lo que hace y es fiel a su línea musical. Recorriendo muchos rincones y a través de un espíritu abierto, el solista ha ido creando poco a poco su propia identidad, tanto en lo que se refiere a sus letras como en las melodías, armonías y ritmos. Difícil de encasillar, cada uno de los temas de este álbum habla de algo distinto. Pero en el fondo les une el mismo lazo, un hilo conductor en el que las guitarras y los teclados se entremezclan para producir algo diferente. Con trasfondo, pero contundente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.