Reserva ya «Miscelánea de Canciones para Robótica Avanzada»

0
1332

fangoria

Reserva ya «Miscelánea de Canciones para Robótica Avanzada»

Ya se puede reservar «Miscelánea de canciones para robótica avanzada«, el disco de Fangoria que acompañará a la reedición de su último trabajo discográfico, «Canciones para robots románticos«, publicado a principios de 2016. El álbum verá la luz el 17 de febrero e incluirá todos los temas del disco en su edición original y cuatro canciones nuevas, de las que ya conocemos el título: «Espectacular«, single del trabajo, producido por Guille Milkyway, «El día a día de mi psicopatía» y «Qué quiere usted de mí«, producidas por Jon klein y «Lo peor es lo mejor» producida por Stefan Oldsal de Palcebo. Además, incluye un medley con canciones de otros grupos cuya temática es el baile, bajo el nombre de «Canciones que hablan sobre bailar» y un remix/mash-up titulado «Disco Sally baila en una fiesta en el infierno«.

Para celebrar la nueva edición del disco, Fangoria ofrecerá 5 conciertos de presentación únicos y especiales bajo un ciclo de conciertos que lleva por nombre «Pianissimo«, sin bases electrónicas, con nuevos arreglos para piano y un invitado especial. Tres de los conciertos se celebrarán en Madrid, en el Teatro Barceló, los días 6, 7 y 8 de marzo. Y dos en Barcelona, en la Sala Barts, los días 10 y 11 de marzo. Las entradas ya se pueden conseguir en Ticketea y Ticketmaster.

Canciones para robots románticos es el duodécimo álbum de Fangoria y como cada uno de sus trabajos anteriores, es toda una declaración de intenciones que reflejan el estado de ese mundo imposible de describir pero tan fácil de disfrutar en el que habitan Alaska y Nacho Canut. En este álbum revisitan algunos temas habituales en su repertorio, como la inteligencia artificial, el inexorable paso del tiempo, las maneras de combatir el desengaño sentimental… y lo hacen a través de 12 canciones que ellos mismos han coproducido con Guille Milkyway (La Casa Azul) y Jon Klein (Siouxsie & The Banshees).

Con este reparto de canciones, los estilos y los sonidos que configuran la personalidad de Fangoria no están compartimentados sino difuminados a lo largo de todas las composiciones del álbum. El micro universo del dúo es tan ajeno al espacio exterior que el título del álbum, mordaz a todas luces, poco tiene que ver con unas letras que tratan sobre ciencia ficción, los aspectos más oscuros de las relaciones: odio, ingratitud, soledad, hastío, mentira, obsesión y sufrimiento. Lo melancólico de sus versos y de la interpretación de Alaska crean un contraste perfecto con una producción rompedora. Un disco solemne, que reúne lo mejor de su pasado/presente y reafirma su independencia y autenticidad.

Resérvalo aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.