Jenny and the Mexicats inician su viaje por “Mar Abierto”
Tras un 2016 muy intenso, con conciertos en EEUU, Colombia, México, España o Inglaterra presentando “Ome“, su segundo disco, llega casi sin tregua “Mar Abierto“, tercer trabajo discográfico de Jenny and the Mexicats, grabado, al igual que sus antecesores, en los Estudios Valenzo de Ciudad de México y concebido entre concierto y concierto. El primer sencillo de adelanto es “La Diabla“, un tema en el que la banda, que se distingue por su variedad multi-cultural, explora un género alternativo como es el merengue.
Cuatro componentes y tres países. Una londinense (Jenny Ball), dos mexicanos (Icho y Pantera) y un madrileño, David González. Músicos que se atreven a reinventar el concepto musical con ritmos suaves, refrescantes y composiciones que tienen como protagonistas historias diferentes que aprisionan por sus letras y ritmos contagiosos. Lo que hace especial a este grupo es su base instrumental: una trompeta, una guitarra, un contrabajo y un cajón. La voz de Jenny hace el resto. Para hacerlo todavía más anecdótico, se conocieron en un tablao flamenco. Un viaje musical que nos demuestra que no hay fronteras cuando de música se trata. Tampoco hay etiquetas, ni prejuicios, ni tapujos.
Impregnados de las buenas vibraciones que les caracterizan, y con el agua como hilo conductor, los cortes de “Mar Abierto” conforman un disco muy compensado, para escuchar de principio a fin. Les avala un ritmo indefinido y, ante todo, un estilo único. Un álbum conceptual que conserva el sonido Mexicats, mitad en español, mitad en inglés, y donde las canciones que lo componen saltan de un género a otro con una naturalidad en apariencia casi imposible, para crear perfectos ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco o reggae que aderezan con cálidas sonoridades latinas, algo que les imprime una personalidad única prácticamente inimitable. Además, nos sorprenden con una cumbia en inglés.
Jenny and The Mexicats cuyo nombre es un guiño a la forma coloquial de llamar a los madrileños (gatos), uniéndola al origen de dos de sus músicos (Mexico), es un caleidoscopio sonoro cuyo color y forma perfectamente engancha en las emociones de quienes los escuchan y consigue empatía hasta con los gustos más homogéneos. La banda, que está sin duda en el mejor momento de su carrera, ha elegido nuestro país como punto de partida de este nuevo ciclo, así que será el público español el primero en descubrir en directo las canciones de “Mar abierto”, que acompañarán, por supuesto, de sus grandes éxitos.
Próximos conciertos de Jenny and the Mexicats:
25/02 Zaragoza, Ciclo De la raíz.
04/03 Madrid, Joy Eslava. Entradas en Wegow