“Diciembre” es el nuevo videoclip de La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh volvía el pasado mes de noviembre a la primera línea musical con “El Planeta Imaginario”, un título que refleja lo que viven los donostiarras cuando dejan atrás sus rutinas familiares para reunirse en su local de ensayo en San Sebastián. De ese universo mágico ha salido un álbum profundo, diferente y lleno de matices. Un caleidoscopio donde las canciones rebosan sensibilidad melódica y la fuerza de la voz de Leire Martínez sigue iluminando los personajes de las historias que cuentan, como sucedía en su arrebatador primer single, que llevaba por título “Verano”.
El álbum, el séptimo de estudio de La Oreja De Van Gogh, fue uno de los regresos más esperados de los últimos tiempos, con el que el grupo celebró nada menos que 20 años de carrera, un tiempo en el que se han erigido en una de las bandas más grandes y admiradas del panorama musical en español. El día de su lanzamiento debutó en el número 1 en iTunes España y en otros 10 países de Latinoamérica, además de situarse entre los más vendidos de países como Polonia, Israel, Chipre, Francia, Noruega y Estados Unidos. Tras siete semanas a la venta el 29 de diciembre de 2016 se le otorgó la certificación de Disco de Oro en España, después de superar las 20.000 copias vendidas.
Sin perder de vista la emoción, en esta vuelta al ruedo discográfico, el quinteto sorprende con nuevas canciones llenas de emoción y compromiso como “No vales más que yo” donde hablan sobre la violencia de género o “Estoy contigo” en el que abordan la causa del Alzheimer. Es un disco maduro, vibrante, diferente y emotivo que mantiene intacta esa mezcla de nostalgia en las letras y vitalidad de su sonido. Ahora, tras el primer single de adelanto del álbum llega “Diciembre“, un clip con el fuego y una historia de amor como grandes protagonistas.
Mientras, la gira de presentación del disco continúa con un concierto el 18 de marzo en la sala BARTS de Barcelona. A La Oreja de Van Gogh le esperan otras cuatro actuaciones en España antes de emprender una ruta en mayo por 14 de las principales ciudades de Estados Unidos: Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Dallas, Washington, Chicago, Miami, entre otras. Ya en junio, las citas serán en Argentina y Chile, para continuar entre julio y septiembre por nuestro país y volver a América en octubre, donde ofrecerán ocho conciertos en otras tantas ciudades, entre ellos uno en el Auditorio Nacional de la capital. El tour finaliza el 26 de diciembre en el WiZink Center, antiguo Palacio de Deportes de Madrid.