Carlos Sadness despierta el primer adelanto de su nuevo álbum
Por fin sabemos cuántos días impares hacen falta para despertar al volcán. Los fans de Carlos Sadness asumieron el reto y han dado respuesta a la enigmática pregunta lanzada por el artista catalán hace unas semanas. Y además lo han conseguido en un tiempo récord. Apenas han necesitado un mes para desbloquear con las escuchas de “Días impares” la canción inédita que estaba esperando a ser despertada.
El tema en cuestión lleva por título “Volcanes dormidos” y cuenta con todo el encanto que caracteriza las mejores composiciones de Carlos Sadness. El reto para desbloquearla consistía en lograr el mayor número de escuchas de “Días impares”, una canción que cuenta con la colaboración de Melissa Robles, vocalista de la banda Matisse. La amistad entre ambos artistas es el fruto de la fulgurante consolidación de Sadness en México, un país que visitó por primera vez en octubre del pasado año y en el que se ha convertido ya en una estrella emergente.
El catalán llegó al país centroamericano casi dos años después de la publicación de “La idea salvaje“, trabajo que se aproxima a eso que se conoce como indie-pop, y que él describe como una “transición de la noche al día y una fusión cada vez más orgánica entre elementos electrónicos y naturales, como las percusiones tribales”. Desde entonces, Carlos ha sido ha sido capaz de llenar durante dos noches consecutivas el Lunario de la capital y triunfar dos meses más tarde en el Vive Latino, uno de los festivales de mayor prestigio de Latinoamérica y del mundo.
La historia musical de Carlos Sadness comenzó en 2006 bajo el nombre de Shinoflow y el trabajo digital “El misterioso ciclo de tu pestañeo”, preludio del álbum “El presidente de los estados de ánimo”. Dos años más tarde, uno de sus temas se incluyó en la banda sonora de la película “Fuga de cerebros”, que completaría en 2011 con la publicación de “Atraes a los relámpagos”, un EP que significaría su emancipación artística. Su debut como Carlos Sadness llegó en 2012 con “Ciencias Celestes“, en el que colaboraban artistas como Zahara, Bebe o Iván Ferreiro. En febrero de 2013 alumbró “La fábula celeste“, un trabajo digital en el que ya experimentaba con los formatos alternativos como el que retomaría después en el EP “Monteperdido“, preludio de “La idea salvaje“, su último álbum de estudio, publicado en 2015.
Tal y como ha anunciado el propio Carlos Sadness a través de las redes sociales, “Volcanes dormidos” sirve de adelanto a su nuevo trabajo discográfico: “A veces los volcanes generan nuevas islas, quizás esta es la primera, del archipiélago de mi tercer disco”, comenta el artista en la publicación, quien siguiendo la estética de sus últimos lanzamientos, acompaña la canción con un colorido videoclip.