
“Un ramito de Violetas”, el homenaje de India Martínez a Cecilia
El 2 de agosto de 2016 se cumplieron 40 años de la muerte de Cecilia en un accidente de tráfico, cuando estaba en la cima de su éxito. La familia de la compositora se puso entonces en contacto con el periodista musical Santiago Alcanda para levantar el concierto “Mi querida Cecilia”, con el fin de encomendarle la dirección artística de un homenaje sin precedentes. Alcanda aceptó con la única condición de que el evento tuviera un carácter benéfico y sirviera para ayudar a distintas asociaciones y/o proyectos concretos en favor del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), ya que su hijo Martín, ahora con seis años, padece autismo.
En la cita, que se celebrará el 9 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, se reunirán más de una treintena de músicos de cuatro generaciones, coetáneos o amigos de Cecilia, admiradores y verdaderos conocedores del cancionero de la artista madrileña, con el fin de rendir tributo a una mujer única como cantante-compositora y que merece no quedar en el olvido. La numerosa participación ha posibilitado que se conformen dúos que interpretarán las canciones más conocidas del repertorio de Cecilia, como “Mi Querida España“, “Fui“, “Dama Dama“ o “Nada de nada”.
Una de las artistas que formarán parte de esta iniciativa es la cordobesa India Martínez, quien además de participar en el concierto ha lanzado como sencillo su particular versión de “Un ramito de violetas“. Se trata de una canción profundamente nostálgica, basada en un cuento que la propia Cecilia comenzó a escribir siendo adolescente, en el que canta a la preservación del amor incluso después de muchos años de convivencia en pareja. En la versión, India Martínez se entrega por completo al pop elegante de Cecilia sin perder la esencia flamenca que la ha llevado hasta donde está.
Hasta el momento, más de 30 artistas han anunciado su participación en “Mi querida Cecilia”. Además de India, al homenaje solidario se han unido grandes nombres del panorama musical nacional, como Amaral, Ana Belén, Victor Manuel, José Mercé, Soledad Giménez, Miguel Ríos, El Consorcio, Morgan, Pitingo, David deMaría, Pasión Vega, Zenet, Marilia, Christina Rosenvinge, Coque Malla, Javier Álvarez, Alondra Bentley, Mikel Erentxun, María Rodés, Funambulista, Vega, Conchita, Mäbu, Track Dogs, Nadia Álvarez. Pavel Nuñez, Jorge Marazu y Virginia Maestro.