“Todos a bordo”, el nuevo eslogan de Eurovisión 2018
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha confirmado el eslogan de Eurovision 2018, un emblema que incluye a todo el mundo que ame la música. Su lema, “Todos a bordo”, pretende aunar distintas culturas con las notas musicales como varita mágica. Así, el festival hace gala una vez más de los valores que conforman al certamen musical más longevo y más grande en términos de audiencia de la televisión: la diversidad, el respeto a otras culturas y la tolerancia.
El próximo mes de mayo 42 países participarán en Lisboa, incluida Rusia que fue expulsada tras la polémica del pasado año cuando las tensiones diplomáticas con Ucrania llevaron a la representante soviética a no actuar en Kiev. Las semifinales de esta edición tendrán lugar los días 8 y 10 de mayo, mientras que la final se celebrará el 12. Como novedad, no habrá uno sino varios logotipos de Eurovisión 2018. El principal, en el que figura una concha como símbolo de la vida en los océanos, tiene 12 variaciones que ponen de manifiesto las maravillas de un mundo flotante, como el plancton y una serie de otros organismos que son esenciales para el equilibrio en ecosistemas acuáticos.
La UER ha explicado que el tema de esta edición tiene que ver con la manera en que Portugal conecta Europa con el resto del mundo a través del mar. El concepto elegido transmite la imagen contemporánea, abierta, cultural y tolerante del país luso. Y a esto se une que desde hace 500 años Lisboa es el centro de muchas de las rutas marítimas más importantes del mundo. “Hoy Lisboa es más y más la ciudad de todos los colores, un gran puerto de culturas y sonidos que invita a todo el mundo a venir a bordo“, señaló el director creativo de la radiotelevisión portuguesa, Gonçalo Madaíl.
Esta será la primera vez que Portugal acoja el festival tras 53 años compitiendo, gracias al triunfo de Salvador Sobral con su “Amar pelos dois” el año pasado en Kiev. Aunque aún falta tiempo para la cita eurovisiva, la organización del Festival no deja de trabajar. El presidente del Consejo de Administración, Gonçalo Reis ha asegurado que Portugal va a organizar el Festival de Eurovisión más barato de la historia. Las inversiones que se realizarán estarán muy por debajo de las utilizadas en años anteriores. Pese a minimizar el coste, eso no reducirá la calidad del Festival.
Los países que participarán en 2018 serán Albania Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, España, Finlandia y Francia. También Alemania, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Moldavia, Montenegro, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido. Además de para Rusia, el festival será especial para Suecia, ya que participará por sexagésima vez en Eurovisión.