Gran gala de entrega de la 64 edición de los Premios Ondas
Anoche tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevillla, la gran gala de entrega de los 64º Premios Ondas, unos galardones que reconocen anualmente las producciones nacionales e internacionales más sobresalientes del mundo audiovisual. La ceremonia, que un año más se ha celebrado con gran éxito, ha conseguido reunir a 3.000 personas en un abarrotado auditorio FIBES.
No menos destacada fue la presencia de los casi 100 profesionales de los medios de comunicación acreditados para cubrir la gran fiesta de la radio, la televisión, la música y la publicidad. Este éxito tuvo también su impacto en redes sociales donde el hashtag #Ondas2017 se aupó en primera posición como tendencia nacional con comentarios que han demostrado un gran cariño de la comunidad social hacia estos Premios.
En esta edición se presentaron más de 400 candidaturas de más de 15 países de todo el mundo, el récord histórico en número de inscripciones. Con una trayectoria de 64 ediciones celebradas anualmente desde su fundación en 1954, los Premios Ondas mantienen el objetivo de reconocer e impulsar las producciones radiofónicas, musicales y televisivas que, tanto a nivel nacional como internacional y en todos sus géneros y formatos, aporten elementos innovadores y mejoren la experiencia de su audiencia.
Los Ondas han reconocido la trayectoria de grandes profesionales como Isabel Gemio (“Premio a la trayectoria”) o Susanna Griso (“Mejor presentadora”), así como la cobertura de las radios catalanas de los atentados de agosto en Barcelona, por su capacidad de reacción y respuesta rigurosa durante las muchas horas de directo. También han resultado premiados los periodistas Angels Barceló (Cadena SER), Xabier Fortes (TVE de Galicia) y Josep Cuní (8TV) y la serie de Netflix “Las Chicas del Cable“.
La gala también ha festejado el buen momento de la ficción española en televisión. El Mejor Programa de Entretenimiento ha sido “Aquí la tierra“, de RTVE, una emisora que también ha contado con el de Mejor Programa de Actualidad por “Ochéntame otra vez: El sueño olímpico“. Por su parte, “Sé quien eres” de Telecinco ha sido considerada la Mejor Serie de Televisión Española, mientras que los galardones a los mejores actores han ido a parar a Blanca Suárez por “Lo Que Escondían Sus Ojos”, Javier Gutiérrez por “Estoy Vivo” y Josep Maria Pou por “Nit i dia”.
En el apartado musical los galardones han ido a parar a Alejandro Sanz (“Premio al artista del año”) y Jarabe de Palo (“Premio a la trayectoria”). Por su parte, el Festival Sónar se ha hecho con el premio al mejor espectáculo musical o concierto. El jurado ha otorgado también dos menciones especiales, una a Carlos Vives y otra a Camarón de la Isla, en el año en el que se cumplen 25 años de su fallecimiento. La directora de “180º” de Radio 3, Virginia Díaz, ha sido la Mejor Presentadora de Radio Musical.
Además de los premiados, desfilaron por la alfombra roja un gran número de rostros conocidos como Iñaki Gabilondo, Eva González, Fran Rivera, Luis del Olmo, Raquel Revuelta, Juan y Medio, y autoridades como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, o el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. La Gran Gala, ha sido conducida por Toni Garrido y Cristina Boscá y ha contado con las actuaciones de Alejandro Sanz y Niña Pastori, Carlos Vives, Jarabe de Palo (con su nueva versión de “La flaca”) y José Mercé y Tomatito, que realizaron un homenaje a Camarón.
La nota de humor ha corrido a cargo de Juan Carlos Ortega, el equipo de la Vida Moderna con Broncano, Quequé e Ignatius, y Toni Martínez junto a los Especialistas Secundarios.