María Arnal i Marcel Bagés y Belako triunfan en los Premios MIN
La noche del 14 de marzo de 2018, se conocían en el Teatro Circo Price de Madrid los ganadores de la X edición de los Premios MIN, en una gala presentada por la actriz y economista Marta Flich y que estuvo llena de sorpresas, momentos para recordar, actuaciones en directo y la mejor música independiente actual.
En esta décima edición se han concedido premios a los mejores álbumes publicados el año pasado de pop, rock, músicas del mundo, fusión, jazz, hip-hop y música urbana, flamenco, electrónica y clásica. Se han premiado también el mejor álbum del año, canción, directo, artista, artista emergente y artista internacional. Además, los Premios han seguido fomentando la diversidad cultural de nuestro país concediendo galardones a los mejores álbumes en catalán, euskera y gallego. Y reconociendo la labor de otros profesionales que trabajan alrededor de la publicación de un disco con los premios al mejor videoclip, a la mejor producción musical y al mejor diseño gráfico.
La celebración de los Premios MIN tiene lugar desde 2009, cuando la Unión Fonográfica Independiente decidió crear unos galardones como alternativa a los certámenes existentes por aquel entonces (los extintos Premios Amigo y los Premios de la Academia de la Música) para que los artistas independientes tuvieran un escaparate propio generando así una herramienta de promoción nacional e internacional de la música independiente. Durante estos años, los Premios MIN se han consolidado como la cita más importante de industria musical española y actualmente son los únicos premios de ámbito nacional organizados por la propia industria que se entregan en España.
La X edición se ha cerrado marcada por una potente presencia femenina, que ya destacaba entre los artistas nominados, pero ahora también lo hace entre los ganadores, ya que María Arnal i Marcel Bagés fueron los protagonistas haciéndose con los cuatro premios a los que estaban nominados: Premio El País al Álbum del Año, Premio Los 40 Trending al Mejor Artista Emergente, Premio Fundación SGAE a la Canción del Año y Premio al Mejor Álbum de Pop. Otro de los premios más esperados de la noche, recayó en Belako, que se alzaba con el Premio Flooxer a Mejor Artista, junto a dos trofeos más: Premio Ticketea a Mejor Directo y Premio Sol Música a Mejor Videoclip.
En el resto de categorías, se pudieron apreciar gran variedad de estilos musicales, quedando la lista de premiados así:
- Premio El País al Álbum del Año – Maria Arnal i Marcel Bagés
- Premio Flooxer al Mejor Artista – Belako
- Premio Los 40 Trending al Mejor Artista Emergente – Maria Arnal i Marcel Bagés
- Premio Fundación SGAE a la Canción del Año – Maria Arnal i Marcel Bagés
- Premio al Mejor Álbum de Pop – Maria Arnal i Marcel Bagés
- Premio al Mejor Álbum de Rock – Guadalupe Plata
- Premio a la Mejor Grabación de Electrónica – Ed is Dead
- Mejor Álbum de Músicas del Mundo – El Twanguero
- Mejor Álbum de Hip Hop y Músicas Urbanas – Gata Cattana
- Mejor Álbum de Flamenco – Carmen Linares
- Mejor Álbum de Jazz – Moisés P. Sánchez
- Mejor Álbum de Música Clásica – Isabel Villanueva
- Premio Sol Música al Mejor Videoclip – Belako
- Premio Ticketea al Mejor Directo – Belako
- Mejor Producción – Los Planetas
- Mejor Diseño Gráfico – Mordem
- Mejor Álbum en Catalán – Xarim Aresté
- Mejor Álbum en Euskera – Delorean
- Mejor Álbum en Gallego – Uxía
- Mejor Artista Internacional – The XX
- Premio Honorífico Mario Pacheco – Rosa Pérez (Fluido Rosa)
Más información en la página web de los premios.