Nacho Campillo celebra 30 años en la música con “Pacífico 360”
Nacho Campillo celebra 30 años en la música con un nuevo disco. El que fuera líder de Tam Tam Go! publicará el próximo 6 de abril “Pacífico 360“, un álbum inédito compuesto por 12 canciones que incluirá algunos de sus clásicos renovados y alguna otra sorpresa. Grabado en su estudio personal, El Sonado, el LP cuenta con un primer sencillo de adelanto escrito hace tres años: “El telón“.
El tema en palabras del propio músico, condensa el espíritu emocional del disco. Sencilla en su producción, con guitarras acústicas, eléctricas, bajo, y batería más la voz principal, el single habla del amor incondicional que siempre ha sentido Nacho Campillo por su inseparable compañera de viaje, la música. Una canción por la que van pasando los diferentes sentidos del tiempo en una relación. Supone una mirada atrás hacia lo que han sido estos años en su carrera artística y una reflexión sobre lo que puede ocurrir en un futuro cercano. Una canción, en definitiva, escrita para todos los que se dedican en cuerpo y alma a esta profesión maravillosa pero a la vez tan incierta.
“En el vídeo hemos querido reflejar el paso del tiempo y a la vez transmitir una sensación de movimiento relajado pero constante que acompaña a la canción, como si la cámara bailara al ritmo de la música. Para intentar conseguirlo utilizamos un slider motorizado, que nos permitía grabar varias pasadas de cámara haciendo exactamente el mismo recorrido para después sincronizarlo y mascarear las diferentes tomas de los personajes. Está grabado en el mítico Ambigú, que también refuerza la idea del paso del tiempo con una estética algo decadente. También contamos con la actriz y bailarina clásica Olivia Baglivi, quien refuerza el concepto de baile elegante que hace la cámara y la estética que intentamos transmitir”, explica el músico extremeño.
Nacho Campillo siempre ha respirado música. Pasó gran parte de su adolescencia entre Londres y Madrid. En la capital británica se empapó de la cultura new wave, una música que marcaba un estilo de pop anglosajón muy cálido. Bajo esas influencias crea en 1987, junto a su hermano, una de las formaciones más emblemática de los años 90, Tam Tam Go!, con la que vendió casi 2 millones de copias. Entre sus grandes éxitos destacan “Espaldas Mojadas“, “Manuel Raquel“, “Atrapados en la red“, “Este Payo” o “I come for you“, clásicos que ya forman parte de la historia del pop español.
Años después, Nacho se embarcaría en su carrera en solitario sacando a la luz dos nuevos álbumes: El homónimo “Nacho Campillo” y “Como Pica el Sol“. Esta decisión le lleva a emprender un camino distinto, el de la independencia y la producción. Así, monta El Sonado, su propio estudio de grabación en el centro de Madrid y colabora con artistas internacionales y nacionales como Noa, Armando Manzanero, Raimundo Amador, Nacho Cano, Los Secretos, Jorge Drexler y Niccolo Fabbi, entre muchos otros. En 2011, para dar un paso más en su evolución artística, se reconvierte en Reyno. Bajo ese nuevo nombre, graba “Animal Reset“, rodeado de grandes músicos.