Se apaga la voz de Eurovisión. Muere José María Íñigo
El periodista José María Íñigo, una de las personas más emblemáticas de la radio y la televisión, ha muerto este sábado en Madrid a los 75 años, según ha informado Pepa Fernández, presentadora del programa dominical de RNE “No es un día cualquiera“, en el que colaboraba desde el año 2000. Rostro de Televisión Española en la década de los 70 y voz inconfundible de Eurovisión durante los últimos siete años, José María mantuvo una gran presencia en los medios de comunicación hasta el final. Su bigote, sus entrevistas y su voz, son ya parte de la historia de televisión en España.
Nacido en Bilbao en junio de 1942, Íñigo desarrolló una dilatada carrera como profesional de la comunicación desde los 15 años. Sus inicios fueron en la radio donde condujo programas como “El Gran Musical” y fue uno de los creadores de Los 40 Principales, emisora con la que trajo a España la moda de las listas de éxitos musicales. Aunque la mayor parte de su trayectoria profesional estuvo vinculada a TVE. Su debut en la pequeña pantalla llegó de la mano de Pedro Olea e Iván Zulueta con el programa “Último Grito“, un título que subrayaba su vocación vanguardista. Más tarde presentaría el programa musical “Ritmo 70“, bajo la realización de Pilar Miró.
Llegaron entonces los años de su mayor éxito en TVE. Fue en el canal UHF donde empezó el programa de entrevistas, reportajes y variedades “Estudio Abierto“. La cadena pública decidió pasarlo a la primera cadena e Íñigo se convirtió en una de las estrellas de la pequeña pantalla. Ganó el TP de Oro en el año 1976 con “Esta Noche, Fiesta“, y repitió premio en 1978 y 1979 con “Fantástico“. También recibió una Antena de Oro y un Premio Ondas. Inolvidable fue su entrevista al mentalista Uri Geller mientras doblaba una cucharilla de metal con la mente o aquella tensa y polémica entrevista en el plató de “Directísimo” a los toreros Paco Camino y Palomo Linares.
El periodista y presentador se tomó unos años alejado de los platós hasta que en 1993 decidió regresar con “Las mañanas de Telecinco”, acompañado de otra veterana, Laura Valenzuela. En otros campos dirigió las revistas “Viajar” o “Glamour”. También colaboró en la revista “Diez Minutos“, donde se encargó de realizar la sección “Mesa para dos“, con entrevistas a personajes famosos en un restaurante. Gracias a su carrera profesional, en 2011 recibió el premio “Toda una vida” de la Academia de Televisión. “El show de Flo”, “Qué tiempo tan feliz”, “Hora Punta” y “Aquí la Tierra” fueron algunos de los últimos programas en los que colaboró.
Desde 2011 José María Íñigo presentaba el Festival de Eurovisión, papel en el que sucedió a José Luis Uribarri. Los últimos tres años lo hizo acompañado de la periodista Julia Varela con quien parecía haber encajado a la perfección. No obstante, este año se había anunciado que no estaría en la emisión de Eurovisión, y que sería sustituído por el locutor musical Tony Aguilar. Hace apenas unos días Íñigo daba su opinión sobre los representantes de España afirmando que Alfred y Amaia no eran los favoritos y que “Tu canción”, la balada que nos representará en el certamen, no le agradaba.