La Unión lanza su nuevo single, “Tiempo”
Se han cumplido más de tres décadas desde aquel sempiterno “Lobo hombre en París“, que tuvo como fuente de inspiración el cuento de Boris Vian. Con él, La Unión aportaba su granito de arena en la movida de los años 80, una época dorada del tecno-pop en España de la que se han convertido en auténticos supervivientes. Y es que, Rafa y Luís han resistido los embates del tiempo y modas. Son de esos rara avis que han logrado sobrevivir, a base de pop, funk y new wave, en un panorama musical que parece negarse a recoger el testigo de aquellos que lograron marcar un nuevo camino.
La banda permanece en lo más alto desde 1984, habiendo vendido a lo largo de sus 36 años de trayectoria más de tres millones de discos y habiendo logrado un doble Disco de Diamante por su carrera discográfica. Además, han sido disco multiplatino con más de 200.000 copias en cuatro de sus álbumes: “Vivir al este del Edén”, “Tren de largo recorrido”, “Tentación” y “Grandes éxitos”. Inamovibles desde su debut, La Unión sigue todavía protagonizando una de las páginas más interesantes del libro sobre la historia del pop en español, absorbiendo tendencias e incorporando nuevos ritmos a esas letras que tanto le han dado a lo largo de los años.
Para Rafa y Luis la música sigue guardando la misma esencia y energía, lo único que ha cambiado son los soportes y la manera en que se difunde. Por ese motivo han prescindido de las discográficas y desde hace cinco años se auto gestionan ellos mismos todos los lanzamientos. Es el retrato de una banda que ha encontrado en su música una forma de sentir la vida, de expresarse ante la adversidad, de vivir la vida del modo que hay que sentirla, es decir, como un reflejo del yo por el yo, como una irreverencia a un mundo que nunca deja de sorprendernos y que es más fácil de descubrir acompañados de melodías como las que siempre nos han ofrecido ellos.
Ahora La Unión ha vuelto, y ha vuelto para quedarse. “Tiempo” es su nuevo single, un tema con el que prometen hacernos bailar de nuevo. Para Rafa Sánchez, cantante y líder de la banda, esta canción es una de sus favoritas, porque tiene una parte de autobiografía que habla de la vida después de los 50 años. El músico madrileño se muestra más vitalista que nunca, manteniendo las ganas de seguir haciendo vibrar al público dentro y fuera de España. Así nos presenta él mismo la canción:
“Nada que sea tan variable como el tiempo. A pesar de que las manillas del reloj se mueven de una manera constante, Einstein demostró que el tiempo varía con la gravedad y podemos asegurar que el amor influye de una manera mágica en su paso. Lento cuando esperas, rápido cuando amas.
Tiempo. Al igual que el oxígeno, te mantiene vivo, pero a partir de cierta edad, minuto a minuto te va oxidando, acercando a la muerte. Es un hecho, pero aquellos que respiran profundamente acaban descubriendo el sutil perfume que se esconde entre las horas. Y así, minuto a minuto, La Unión hemos ido saboreando los momentos que La Fortuna nos ha regalado y nos hemos hecho adultos respirando como niños. Y no sólo nosotros. En los conciertos vemos un público también adulto disfrutando como adolescentes, tal vez por haber retomado un disfrute en pareja interrumpido por la paternidad.
Este sentimiento hemos intentado reflejarlo en el vídeo que hemos grabado: luz, color, ganas de vivir, de descubrir los sentimientos que se esconden en las miradas y dar una oportunidad al amor. Borges escribió pocos meses antes de dejarnos, que si pudiera volver a ser joven comería todos los dulces, probaría todos los licores, amaría todos los amores. No esperes más y disfruta cada minuto como si fuera el último, pues con esta canción afirmamos que Sí, hay vida después de los cincuenta!...”
En ningún sitio dice que empezaran en 1984. La banda se formó en 1982, y su primer disco es de 1984. Por lo tanto, llevan 36 años de trayectoria y desde 1984 en las listas de ventas 😉