Funambulista prepara la noche estelar de su gira “Dual”

0
763

Funambulista prepara la noche estelar de su gira “Dual”

18 meses después del lanzamiento, Diego Cantero, Funambulista, celebrará el éxito de su álbum “Dual” rodeado de algunos de los amigos que colaboraron en el disco. Será con un concierto único que tendrá lugar el próximo 12 de Julio en las Noches del Botánico de Madrid. Así, algunos artistas como Leire Martínez, Andrés Suarez o Efecto Pasillo le acompañarán en el escenario en una noche estelar de la gira que aún promete muchas más sorpresas. Una gira con la que Cantero, este “artesano del pop”, como a él mismo le gusta definirse, recorre estos meses la geografía española y con la que ahora hace una parada en Madrid para este especial concierto de celebración.

Diego Cantero no solo lidera Funambulista, sino que también es uno de los autores más reclamados y prestigiosos de la actualidad. Dos talentos que convergen en una misma figura: el autor que compone para importantes artistas y el músico e intérprete al frente de un sólido grupo de pop. En su último trabajo, Funambulista canta a dúo con algunas de las voces más destacadas de la música en español. Un ambicioso proyecto en el que colaboran figuras de la talla de Pablo Alborán, Rozalén, Dani Martín, Bebe, Antonio Orozco, India Martínez, Maldita Nerea, Marwan o Abel Pintos entre otros.

El disco debutó en el cuarto puesto de los discos más vendidos en España, consiguiendo semana tras semana mantenerse en el TOP 100 de álbumes más escuchados en las plataformas de streaming. Un éxito de continuidad, sin duda, pero sobre todo de apoyo de sus seguidores que han encontrado en sus canciones, en su pop de autor y en un impecable directo, las razones de su gran éxito. “Dual” es el disco más importante de mi carrera, es un regalo que me hacen artistas a los que admiro, algo que un día deseé con tanta fuerza que acabó por cumplirse”, completa él mismo.

La carrera musical de Funambulista se inicia cuando, apenas superada la mayoría de edad, comienza a hacerse con premios en festivales y certámenes musicales locales, autonómicos y nacionales. Antes de caminar por el alambre del pop con su alias, ya había publicado tres discos en solitario: “Cuentos“, “Descalzo” y “Toma“. Su debut discográfico como Funambulista llegó con un álbum homónimo, producido por Ludovico Vagnone y publicado en 2010. Fue con este disco cuando le llegó su primera nominación a los Premios 40 Principales, en la categoría de Mejor Artista Revelación 2010.

Su siguiente proyecto se desarrolló íntegramente online y puso el foco en la cercanía con sus seguidores. Durante dos años fue publicando en la red de forma periódica sus nuevas canciones y videoclips, a la vez que establecía un diálogo constante con sus fans, que ya se contaban por miles (a día de hoy suma más de 30 millones de reproducciones en Youtube y más de 100.000 followers y suscriptores en redes sociales). Fue en esta etapa cuando comenzó a trabajar con Tato Latorre, quien se convertiría en el productor del álbum que le ha situado en la primera línea del pop nacional: “Quédate“.

Este trabajo le abrió definitivamente las puertas de la radio musical (tres de sus singles alcanzaron posiciones destacadas en las principales listas) y lo presentó en los escenarios más importantes del país, agotando entradas en numerosos conciertos. A finales de 2015 firma con Sony Music y comienza a fraguar el proyecto ambicioso, coral, con mirada larga e internacional, que se materializará en su tercer álbum, “Dual“. El disco incluye catorce canciones (tres inéditas y once de sus temas más conocidos) y en todas ellas cuenta con la colaboración de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional.

En paralelo, Diego Cantero cuenta también con una impecable carrera como compositor. Artistas nacionales e internacionales como Malú, Raphael, David Otero, Dani Martín, Abel Pintos (quien ganó el Premio Gardel 2014 con un tema en el que comparte autoría con Cantero) o Dvicio entre otros, han contado con su colaboración a la hora de buscar repertorio. Su labor como autor se extiende al cine (con su canción “Quiero que vuelvas ” en la B.S.O. de la película “Perdona si te llamo amor”), la televisión (creó la sintonía de cabecera de la serie “Familia”, emitida en Telecinco) y la publicidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.