Duncan Dhu reedita su primer álbum, “Por Tierras Escocesas”
Por primera vez en 33 años Duncan Dhu ha decidido reeditar uno de sus discos, en concreto su primer trabajo musical, “Por Tierras Escocesas“. Con este álbum, publicado en 1985, Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles (quien abandonaría la formación en 1989) iniciaron una carrera discográfica que les llevaría a convertirse en uno de los grupos más icónicos del pop español, con ventas por encima de los tres millones de discos y múltiples reconocimientos, entre ellos una nominación a los Premios Grammy en 1991 o el récord de protagonizar el concierto con mayor público de la historia del pop español, con 120.000 personas en la Exposición Universal de Sevilla.
Pese a ser un mini LP de solamente seis cortes, “Por Tierras Escocesas” contenía temas que con el tiempo se han convertido en clásicos de su repertorio, como “Casablanca” o “Tarde de fiesta” y baladas reivindicativas de la iconografía de los años 50, como “Fin de amor” o “Lágrimas en la arena”. No obstante la nueva edición no contiene únicamente esas seis canciones, sino que incluye el álbum original remasterizado y hasta 19 canciones extra, rescatadas del archivo de Ricardo Aldarondo y procedentes de maquetas y de una sesión para el programa “Nuevas Factorías” de Radio Cadena San Sebastián.
La reedición se completa con un libreto de 48 páginas que incluye fotos inéditas de Iñaki Pemán y textos de Diego Vasallo, Juanra Viles, Alfonso Pérez (Gasa), y de los periodistas Ricardo Aldarondo, Gregorio Gálvez, Juan Puchades, Javier Escorzo y Santiago Alcanda. Esta será la primera vez que “Por Tierras Escocesas” se publique en formato CD. Aunque estará disponible también en vinilo de tamaño 10″, con el disco original sin los temas extra ni el libreto.
Alejados del rock radical vasco y del Donosti Sound, Duncan Dhu fue un grupo al margen en la escena donostiarra de la época. Su sonido de rockabilly acústico hacía de la sencillez y la autonomía de medios una virtud. El grupo buscaba sus influencias en los discos de Sun Records, Los Coyotes, Gabinete Caligari o The Modern Lovers, la pasión por Escocia (y su conexión con la brumosa climatología local) y los libros de Robert Louis Stevenson. Tras su fichaje con Gasa, el debut se grabó con la producción de Paco Trinidad y se presentó en octubre del 85 en la mítica sala de Madrid El Templo Del Gato. Las fotos de portada se realizaron en el ‘Château’ de la Abbadie de Hendaya.