Vetusta Morla, del indie al mainstream

0
899

Vetusta Morla, del indie al mainstream

Vetusta Morla llevará a Madrid, el próximo 23 de Junio, su gira Mismo Sitio, Distinto Lugar con todas las entradas agotadas. 38.000 personas acudirán a La Caja Mágica de la capital para asistir al concierto más multitudinario de la carrera de la banda, convirtiendo así a Vetusta Morla en el primer grupo español de su género capaz de reunir a tantos seguidores en un espectáculo propio. Hasta la fecha, es el HITO, con mayúsculas, más grande del indie español. Un grupo surgido desde la más absoluta independencia, que alcanza una audiencia propia de las grandes estrellas del rock y del pop.

El concierto forma parte de la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, que comenzó en el mes de marzo en América Latina con ocho directos que fueron seguidos por más de 20.000 personas. En su desarrollo en España, la gira ya ha sido vista por más de 52.000 personas en las hasta ahora seis ciudades en la que se ha presentado: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona y Valencia. Vetusta Morla ha conseguido que sus espectáculos sean auténticos acontecimientos en cada una de las plazas por las que está pasando. Estos números de asistencia avalan el crecimiento paulatino y constante de la banda madrileña desde su formación hace ahora 20 años.

Desde la publicación de su anterior álbum, “La Deriva, Vetusta Morla se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas. Su último gran concierto fue también en la capital cuando llenaron el WiZink Center de Madrid con 17.500 personas, precisamente en el fin de gira de ese disco. En España, se hace muy difícil encontrar conciertos multitudinarios para grupos o artistas nacionales. Hay que remontarse al año 2004, cuando Fito & Fitipaldis congregó a 70.000 personas en Bilbao, para alcanzar una cifra tan alta en un evento que no sea un festival. Más lejos quedan los números del almeriense David Bisbal, quien en 2016 actuó para alrededor de 500.000 personas en la madrileña Plaza de Cibeles. Si bien, éste no era un concierto propio sino una actuación promocional para apoyar la candidatura de Madrid a las Olimpiadas del 2016.

La de Vetusta Morla está siendo la gira del año por la numerosa concurrencia de público, pero también por ser una propuesta escénica y artística nunca antes realizada en España. El espectáculo presentado en este tour de grandes recintos cuenta con un imponente y sofisticado soporte visual que apoya la contundente interpretación de unos Vetusta en su mejor momento como músicos. El sexteto combina en sus directos las canciones de su último álbum “Mismo Sitio, Distinto Lugar” con las de sus anteriores tres discos de estudio (“Un día en el mundo”, “Mapas” y “La Deriva”), algunas ya catalogadas por la crítica y por el público como himnos generacionales.

Después del concierto de Madrid, la gira de Vetusta Morla hará parada en Bilbao (30 de junio), el Festival PortAmérica (6 de julio), Fuengirola (21 de julio), Santander (27 de julio), Gijón (28 de julio) y Alicante (28 de septiembre). En el mes de noviembre llegará a nueve ciudades del centro y norte de Europa, donde Vetusta Morla ya ha girado en tres ocasiones. No obstante, en esta ocasión, será la primera vez que el grupo se presente en ciudades como Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bruselas (Bélgica) y Munich (Alemania). En Alemania repetirán además, en otras ciudades como Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.