En septiembre se publica la esperada biografía de Manuel Martínez
En septiembre se publica la esperada biografía de Manuel Martínez, cantante de Medina Azahara. En el libro, escrito a medias entre el propio Manuel y Carmen Molina (autora también de la biografía oficial de Medina Azahara, “De Córdoba al mundo”), el lector podrá profundizar en la historia personal y profesional de una de las figuras claves del rock estatal. No faltarán comentarios y opiniones tanto de los componentes de Medina Azahara como del entorno que rodea al cantante, que aportarán su granito de arena para terminar de construir esta excelente y emotiva pieza biográfica.
Y es que, no se puede hablar en este país de Rock Andaluz sin citar al luchador Manuel Martínez, intuitivo y perseverante a pesar de vivir tiempos de censuras y espesa dificultad. Tozudo, sensible, romántico y roquero, no todo fue un camino de rosas en su carrera, aunque el éxito le haya acompañado la mayor parte de su trayectoria. Quizás porque nunca renunció a sus orígenes. Unos comienzos que le sitúan entre Teruel, La Granjuela y Peñarroya, y ya definitivamente Córdoba capital. Desde entonces hasta ahora, y siendo siempre fiel a sus principios, sigue en pie defendiendo la bandera de la libertad, de la tolerancia, de la alegría, de la paz y del positivismo.
Además de vender millones de discos y de conseguir todos los reconocimientos nacionales e internacionales posibles con su banda, Manuel siempre ha sido andaluz hasta la médula, haciendo gala vaya donde vaya de sus orígenes y elevando a Córdoba al máximo estatus posible. Siempre de la mano de Medina, siempre con Andalucía en el corazón y siendo Hijo Predilecto de su localidad natal, Posadas. Allí, desde muy joven, estuvo interesado en la música, y dentro de ella en escribir letras que digan y aporten algo positivo al mundo, y también en componer buenas y bonitas melodías que dotaran a esas letras del ornamento perfecto para que tengan el sentido completo.
En “Confesiones de un roquero andaluz“, el lector ahondará en esta faceta más humana y personal del cantante, con historias nunca antes reveladas. Los primeros capítulos están basados en las influencias históricas que han forjado la personalidad y esencia de Manuel como músico y compositor, para así dar paso a la biografía, contada en primera persona por el propio protagonista. El libro está ilustrado además con fotografías realizadas por la propia Carmen Molina. No en vano, aparte de su faceta de escritora, la otra pasión de Molina es la fotografía, arte en el que ha trabajado con bandas como Mago de Öz, Sôber, Celtas Cortos o los propios Medina.