“Hoy la bestia cena en casa”, el canto contra la misoginia de Zahara

0
1254

“Hoy la bestia cena en casa”, el canto contra la misoginia de Zahara

Más de 3 años después de la publicación de “Santa“, su anterior álbum de estudio, Zahara vuelve con nuevo trabajo discográfico. El disco, que saldrá a la venta el 16 de noviembre, fue grabado en Gales bajo la dirección y producción de Matthew Twaites. Es, sin duda, su disco más orgánico hasta la fecha, tomando su anterior trabajo como base pero explorando nuevos sonidos y matices.

El primer adelanto lleva por título “Hoy la bestia cena en casa” y en el mismo se puede ver y escuchar a una Zahara más sofisticada y crítica. La canción, que ha sido compuesta por la propia artista junto a Martí Perarnau (Mucho), se adentra en los ritmos techno pero con una letra socialmente comprometida. Todo un alegato contra la misoginia, la gestación subrogada y los políticos cínicos que bien se podría convertir en el himno de una generación cada vez más feminista. La artista jienense rompe así con dos clichés musicales: el primero de ellos que la música “independiente” no se moja políticamente, y el segundo, que la canción protesta es lenta o aburrida.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip que aporta coreografía muy enérgicas, dirigido por Guillermo Guerrero y que plantea la historia de la canción desde dos escenarios diferentes, ambas con un ritmo e impacto visual realmente potentes. Las imágenes están protagonizadas por la actriz Macarena García como una suerte de alter ego de Zahara. En el papel de “la bestia”, frente a ella, el propio Perarnau. Del diseño del vestuario se ha encargado Estela Benitez, mientras que el diseñador Moisés Nieto, con quien Zahara ya ha trabajado en numerosas ocasiones, ha diseñado y confeccionado un maravilloso mono fucsia con flecos, estrella indiscutible del vídeo.

Zahara comenzó su interés por la música con tan solo 12 años cuando compuso su primera canción. Desde entonces, no ha parado de crear melodías con letras que abogan metáforas sencillas y cotidianas. A nivel vocal posee una de las voces más especiales y reconocibles del panorama musical independiente de este país, que ha hecho que tras más de 20 años de carrera musical se haya convertido en uno de los principales referentes de la música alternativa. Cuatro discos publicados, colaboraciones con un sinfín de artistas (de la talla de Miss Caffeina, Love of Lesbian, Quique González o La habitación Roja) y diferentes participaciones en programas de televisión avalan su trayectoria.

Su primer gran éxito profesional le llegó en 2009 tras la publicación de “La fabulosa historia de…”, un álbum producido por Carlos Jean y cuyo primer sencillo (“Merezco”) fue la sintonía oficial de la Vuelta Ciclista a España. Tras un breve parón musical de tres años que le sirvió para dedicarse a otras actividades como ser madre y escribir un relato a dos voces sobre la conciliación romántica y profesional de su generación, Zahara retomó la actividad musical el pasado mayo, con la publicación de un EP (“Primera temporada“) en el que rendía homenaje a algunas de sus series de televisión favoritas, como “Narcos”, “El Joven Papa”, “House” o “13 Reasons Why”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.