Niña Pastori celebra 25 años de carrera con “Sigo navegando”

0
121

Niña Pastori celebra 25 años de carrera con “Sigo navegando”

Dos décadas y media han transcurrido desde que Niña Pastori llegara para cimentar las bases del nuevo flamenco con “Entre dos puertos“, un álbum que incluía éxitos atemporales como “Tú me camelas“. Desde entonces, su recorrido la ha convertido en una de las artistas más respetadas de toda una generación. Un icono que ha conjugado como nadie el compromiso innegociable de sus raíces con las músicas más actuales. Y el acontecimiento merecía una celebración a la altura de su talento, y llega en forma de triple CD: “Sigo navegando“.

El álbum se publica en dos formatos. Por un lado, en un libro CD con un amplio libreto que incluye textos, fotos y letras de las canciones. Por otro lado, en formato digipack, con los tres discos incluidos. Una colección indispensable para todo aquel que aprecia su arte. Y es qué, “Sigo navegando” respira Cádiz por los cuatro costados, como reflejo del vínculo de María Rosa con su tierra. Ahí aparecen 55 de sus mejores canciones, entre ellas el reciente “Ese gitano” que estrenó en abril con Dellafuente en versión únicamente digital, y que abre el primer CD.

Pero no solo están sus temas más aplaudidos. También hay colaboraciones, de Alejando Sanz a Rubén Blades, pasando por Miguel Poveda, Malú, Rosalía, Pablo Alborán, Juan Luis Guerra y muchos más. Aunque el epicentro del disco es Cádiz, tanto por el contenido como por el diseño, realizado con la colaboración de la Asociación de Ilustradores gaditana, y en concreto por María López Creative, que realizó la portada. “Su música ha estado presente durante todos estos años en mi vida, en mi barrio, en mi provincia. Y sin duda seguirá presente en el futuro. Gracias por la confianza”, explica la diseñadora.

El texto que acompaña al álbum y que sirve como prólogo ha sido escrito por Manolo Casal. Las palabras del periodista andaluz son toda una declaración de la admiración que ella merece. “Es la única mujer de la música en español a la que seguimos llamando niña cumplidos ya los 43 años. Una artista icónica, un ejemplo de empoderamiento artístico y femenino, una mujer que sabe lo que quiere y que ha conjugado como nadie la pureza de su voz y sus raíces con las nuevas tendencias musicales”, afirma Casal.

Como recuerda el texto, la de Niña Pastori es una historia de precocidad, capacidad de adaptación, perseverancia, exploración, aventura y resistencia. Un cuarto de siglo sin miedo a experimentar, construido a base de esfuerzo, determinación, atrevimiento, oído y una voz colosal, vieja como su tierra, pero abierta al mundo para sonar moderna, dulce o salvaje a su antojo, un prodigio de afinación, una caja de música entre el pecho y la garganta. Su éxito tiene que ver con su autenticidad. Lo suyo es natural, espontáneo y sincero. No hay artificios. No hay nada oculto. Arranca del compromiso con su gente y sus raíces. Por eso es profeta en su tierra y el público la siente suya.

Este año de tan crucial aniversario, Niña Pastori publicó “Ese gitano” en el mes de abril, y en junio volvió a los escenarios, en una gira muy especial que empezaba, como no podía ser de otra forma, con dos sold out en el emblemático Teatro Falla de Cádiz y que le ha llevado a recorrer toda España con un éxito espectacular de público.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.