María José Llergo nominada al Goya a la Mejor canción original
María José Llergo ha demostrado ser una de las voces más representativas de la nueva música española. Su cante es un profundo alegato al compromiso artístico. Remueve. Tierra, corazón e instinto. Su primer trabajo, «Sanación«, es una muestra de toda esa personalidad artística. El EP refleja su proceso de curación emocional, un homenaje más, también en los detalles sonoros, a sus orígenes: el flamenco.
Porqué Llergo es capaz de inspirar y alterar la percepción colectiva, de tocar temas sensibles sin panfletos y emocionar. No hay mejor recompensa que tomar senderos ignorados. No para atajar, sino para llegar a parajes desconocidos. Y es que, hay personas-puente que, sin elegirlo, asumen una difícil encomienda: hacernos aprender del pasado, de sus bondades y errores, y forzarnos a mirar adelante, con compromiso pero sin gravedad.
Ahora, gracias a «Te Espera el Mar«, la canción que ha compuesto e interpretado para la película «Mediterráneo«, la cordobesa ha recibido su primera nominación al Goya. En ella, pone su voz como vehículo para narrar el drama que viven los refugiados en el Mar Mediterráneo, que desde Algeciras a Oriente Próximo, se ha convertido en uno de los focos de alerta humanitaria en los últimos años. Una tragedia, con cientos de miles de refugiados de países afectados por conflictos militares, a la que María José Llergo ya puso voz anteriormente en su «Nana del Mediterráneo«.
«Te Espera El Mar» es una muestra más del talento y la versatilidad de María José, y también refleja la concepción que tiene de sí misma como una artista comprometida con causas sociales. La letra es arrebatadamente vívida. Llergo apuesta por la crudeza de la palabra y la imagen para sensibilizar al oyente de la tragedia, mientras que el tono lírica habitual en algunas de sus obras, la hace perfecta además para lo cinematográfico. Así como el símbolo de la épica que supone la mención a la «Odisea» en los primeros compases de la canción.