Aterual, “Mis canciones son intensas, emocionales y sinceras”

0
169

Aterual, “Mis canciones son intensas, emocionales y sinceras”

Aterual es Laura Malaguilla, una joven cantante de Barcelona que acaba de presentar su nuevo single “Te digo adiós“. La canción, a medio camino entre el pop y el género urbano, muestra una pequeña pincelada de lo que es su propuesta artística: un estilo fresco y desenfadado, repleto de sentimiento y gran personalidad. En esta entrevista nos reunimos con ella para que nos cuente como está viviendo los momentos posteriores a la publicación de la canción y cuáles son sus planes futuros.

Para quien no haya oído nunca hablar de ti, ¿Cómo te presentarías a nuestros lectores?

– Soy una mujer de 21 años que escribe sus canciones y persigue el sueño de la música a la vez que estudia un grado universitario en bioinformática.

Estás presentando tu nuevo single, “Te digo adiós”. Musicalmente, ¿qué es lo que nos vamos a encontrar dentro de él?

– “Te digo adiós” es una canción que se mueve entre un estilo pop y urbano ya que tiene su momento bailable, al igual que su momento donde puedes venirte abajo.

La letra de la canción está escrita desde el despecho y la portada viene con una peineta incluida. ¿A quién le dices adiós con tanta ira?

– jajajajaja bueno, como todas mis canciones son autobiográficas y “Te digo adiós” no es diferente al resto, así que es una manera de decir adiós a alguien que no te trató como merecías o que se fue sin cumplir todas las promesas que se hicieron.

–  “Te digo adiós” tiene un sonido muy heterogéneo, a medio camino entre la canción de autor y el pop. Además la base musical lleva arreglos latinos y en tu voz se aprecian ciertos matices flamencos. De todos ellos, ¿cuál dirías tú que es el estilo que mejor te define?

– Bueno, teniendo en cuenta que consumo muchos estilos diferentes de música y me gusta cantarlos todos, no me gustaría decir que un estilo que representa más que otro, pero si que es verdad que a la hora de escribir y me siento más cómoda cantando es la balada, las canciones sentimentales que te conectan con tu yo más interior.

Estás empezando en el mundo de la música y aún tienes un largo camino por delante, pero ¿qué objetivo te has puesto con este lanzamiento?, ¿tienes alguna meta?

– La verdad es que mi única meta es que la gente la escuche y la disfrute tanto como yo. No me gusta crear expectativas sobre las canciones porque puede que al público no le guste tanto como a mí o al revés. En general, lo único que espero de cada canción es que la gente la disfrute y la sienta tal como yo lo hago, ese sería mi único objetivo.

Ha pasado más de un año y medio desde la última canción que publicaste, “My own world”, ¿qué ha pasado en todo este tiempo?, ¿por qué ese parón?

– Como he dicho antes, compagino mi música con mis estudios, y a veces es difícil. En este caso, simplemente fue un poco por eso y también porque quería que saliera en verano ya que la estación pega con el ritmo de la canción. También porque he estado trabajando en otros proyectos que me han quitado el tiempo que quería dedicarle a este tema, pero al final pudimos sacarlo para el verano.

Si comparamos estas dos canciones vemos algunas diferencias, pero la más evidente está en el idioma. Después de probar a cantar en inglés y en español, ¿en cuál dirías que te sientes más cómoda y cuál encaja mejor en tu proyecto artístico?

– La verdad es que llevo cantando tanto en inglés como en español desde que empecé a cantar prácticamente y a veces se me hace más fácil escribir en inglés que en español y otras veces al revés, aunque actualmente estoy escribiendo más en español porque encaja mejor en mi proyecto artístico además de que por el tipo o el estilo de las canciones le pega más.

La mayoría de artistas a los que entrevistamos dicen que las mejores canciones nacen siempre de los momentos más tristes. En tu caso, ¿de dónde surge la inspiración?, ¿Cuál es tu mejor momento para componer?

– Mi mejor momento para componer es de noche en mi habitación en cualquier momento que me venga la inspiración. Sí que coincido en que los momentos tristes te hacen pasar por un momento incómodo donde tienes que expresar una emoción muy fuerte, y eso facilita el proceso. Pero también me ha pasado alguna vez que simplemente estás feliz o ilusionada por algo y te viene la inspiración. A mí lo que me pasa muchas veces es que igual estoy en tiktok o viendo la tele, o lo que sea, y viendo alguna escena o un vídeo o alguna frase me viene la inspiración de golpe, porque me he sentido identificada.

Todas tus canciones están editadas de forma independiente sin un sello discográfico detrás que te ampare. ¿Cómo de difícil ves el mundo de la música para un artista como tú que está empezando y se lo tiene que gestionar todo él mismo?

– La verdad es que es bastante complicado gestionarlo todo sola, pero en mi caso mi padre me ayuda bastante y ahora que conozco a algunos del mundillo que están empezando como yo, también me ayudan con consejos que son bastante útiles.

– No hay nadie mejor que uno mismo para presentarse. Si tuvieras que describir tus canciones o tu música con solo tres palabras. ¿Cuáles serían?

– Pues creo que mis canciones son un poco como yo; intensas, emocionales y sinceras.

Nosotros somos muy soñadores y nos gusta siempre pensar a lo grande. Cierra los ojos y elige un artista con quien te gustaría hacer una colaboración. ¿Quién sería?

– Creo que es la pregunta que tengo más clara. Me encantan y admiro a un montón de artistas y me encantaría colaborar con muchos, pero mi colaboración soñada es con Pablo Alborán ya que lo escucho y lo admiro desde hace muchos años y me encantaría compartir una canción con él.

Echando la vista al futuro, ¿qué otros proyectos o lanzamientos tienes previstos a corto/medio plazo?, ¿seguirás sacando canciones sueltas o en algún momento veremos un EP o álbum completo?

– De momento a corto plazo seguiremos viendo singles aunque mientras estaré trabajando en un proyecto de EP, pero como ya sabes gestionarlo todo sola es complicado, así que dudo que el EP pueda ver la luz a corto plazo, pero en un par de años o incluso antes podría empezar a escucharse algo.

– Si llegados hasta aquí todavía hay algún indeciso. ¿Cómo le convencerías para que se pare a escuchar tus canciones?

– Simplemente le diría que la escuchara una vez y le diera una oportunidad. Cada canción te hará vivir una experiencia diferente y te hará revivir momentos y emociones pasadas o simplemente te animará. No toda la música es para todos y no espero que mis canciones les gusten a todo el mundo, pero sí aseguro que se puede conectar con ellas y sentirlas propias.

La última pregunta la dejamos siempre en blanco para que los artistas la completéis con lo que queráis. ¿Algo que te haya faltado por decir o quieras añadir?

– Bueno me gustaría invitar a la gente a seguirme en mis redes sociales en Instagram y en Tiktok, donde además de conocer parte de mi día a día y poder seguir más de cerca mis próximos lanzamientos también podrán encontrar algunas covers que pueden gustarles, al igual que en mi canal de Youtube.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.