Álex Márquez, “La visita que más me ha marcado ha sido la de Miriam”
A pesar de haber abandonado la academia de Operación Triunfo hace relativamente poco Álex Márquez ha sido uno de los primeros concursantes en sacar single. Para ello ha apostado por un tema pop con pinceladas dance que lleva por título “El Modo“. De este lanzamiento, de como han sido sus primeros días fuera del concurso y de sus planes futuros nos habla en esta pequeña entrevista.
– “El Modo” es el primer single que publicas tras tu paso por Operación Triunfo, ¿Cómo está siendo la acogida, está cumpliendo tus expectativas?
– La verdad que sí. Al principio estaba acojonado, con perdón de la expresión, pero la gente le está dando una acogida mejor de la que yo esperaba. Y estoy muy contento de cómo está funcionando, de cómo quedó la canción y del mensaje que lleva.
– Tú eras uno de los pocos concursantes que ya tenía canciones publicadas antes de entrar al concurso, ¿en qué dirías que ha evolucionado el Álex de antes si lo comparamos con el de ahora?
– Ha evolucionado en tener claro a dónde quiere ir, lo que quiere hacer y sobre todo, tener claro lo que no quiere hacer.
– La letra de la canción cuenta la historia de un desamor, que al principio duele pero, que poco a poco vas adaptando tu vida, ¿hacia quién va dirigido ese mensaje?
– Hacia la gente que haya podido tener algo así en la vida. Quise transmitir el hecho de que a veces no puedes estar con la persona que quieres. Y no por eso se te tiene que poner el cielo gris, como digo en la canción. Y si eso pasa, hay que saber que en cualquier momento las nubes se abren y siempre detrás va a estar el sol.
– En la portada de la canción sale el famoso pendiente de Denna que tanto ha dado de qué hablar. ¿Es una declaración de intenciones o un guiño irónico a toda esta historia que se ha montado?
– Es un guiño, pero no al pendiente de Denna sino a la última actuación, que fue cuando llevé ese pendiente. Es una manera de decir que aunque vayan a cambiar muchas cosas, el mismo Álex que salió es el que está y el que estará.
– OT 2023 ha superado en cifras los resultados de sus últimas tres ediciones. ¿Esperabas que tuviera tanta repercusión?
– La verdad que no. Estábamos asustados porque es un nuevo formato que se hace en una plataforma digital que no todo el mundo tiene. Pero le están dando tan buena acogida y nos están dando tanto cariño que ha superado por mil las expectativas que teníamos todos. Al menos la que tenía yo. Es increíble.
– Fuiste expulsado en la gala 6 y salvo en una, en todas las demás estuviste nominado. ¿Estar en el punto de mira desde el principio te ha hecho disfrutar de la experiencia?
– Me ha hecho disfrutar pero también me ha mantenido con los pies en el suelo, con esa sensación de saber que a lo mejor hay gente a la que no le gustas y no hay nada de malo en ello. Tienes que aprender de los consejos que te dan y quedarte con lo bueno. Yo no lo he llevado mal, porque solo el hecho de estar en un programa como este ya te abre la oportunidad a poder trabajar en lo que quieres.
– El hecho de que hayas sido nominado tantas veces nos ha mostrado también tu lado más vulnerable, ya que has tenido varios momentos de bajón dentro de la academia. ¿Piensas que eso te ha podido fortalecer para afrontar mejor ahora tu carrera?
– Sí, por supuesto. Tanto anímicamente como psicológicamente te va preparando por si las cosas no salen como tu quieres. Todo te enseña y lo puedes aprender para poder llevártelo a tu vida, adaptarlo y hacerlo tuyo también.
– Por la Academia han ido pasando muchos ex concursantes de otras ediciones. Ahora que ves las cosas desde fuera, ¿Cuál de todos ellos dirías que ha dado el mejor consejo de cara a la realidad que te has encontrado al salir?
– La persona que más me ha llegado y la que más me ha marcado ha sido Miriam. Por todos los consejos que nos dio, por cómo se expresó y por cómo lo sintió ella.
– Hoy mismo comentaba Manu en el repaso de Gala que aunque ahora mismo estáis viviendo este boom, una vez acaba la edición todo baja porque el programa acaba y llega otra realidad muy diferente. ¿Tú como lo estás viviendo?
– Eso depende del trabajo que quiera hacer cada persona. Pero sí, todo lo que sube en la vida baja y aquí o curras o al final tendrás que hacer otra cosa diferente. A lo mejor no llenas estadios pero puedes llenar salas perfectamente. Yo soy ambicioso, no tengo nada en contra de las personas que llenan salas, al revés, yo empecé así, pero mi objetivo es el otro, quiero dar el paso al siguiente nivel.
– En todas las semanas que estuviste en OT fuiste uno de los que más empeño puso por componer el himno de OT 2023. ¿Te da pena que ninguno de tus compañeros haya conseguido terminarlo todavía?
– No, no me da pena, porque siempre hay tiempo para todo. Es verdad que nos intentamos juntar las primeras semanas, pero entre unas cosas y otras no fue posible, porque uno estaba cansado, otro se sentaba a preparar su canción, otro se iba a dormir… Lo entiendo. Pero no me tiene preocupado, sé que si sale va a ser algo súper guay.
– ¿Te da pena que no te dejen aportar desde fuera?
– A lo mejor alguna idea de las que se quedaron dentro la tienen todavía por ahí apuntada. No me da pena porque sé que la gente que está ahí siente como nosotros y si no se termina dentro se terminará después. Con los 16 y aportando todos.
– ¿Y qué piensas que pudo pasar la última semana para que pasaras de contar con el apoyo del público a irte con más del 80% de los votos?
– Bueno, yo lo dije al principio, Paul es uno de los favoritos. Es un tío que vale millones como artista y se lo curra mucho, en la gala de ayer por ejemplo hizo un numerazo. Y no me preocupa el porcentaje, lo que importa es que me fui con él.
– En apenas unas semanas nos vamos a encontrar con 16 singles nuevos en un mercado ya de por sí colapsado de canciones. ¿Piensas que hay sitio para todos vosotros en la industria musical?
– Siendo sincero te digo que no. Lo he hablado con mucha gente y sitio para los 16 no hay, aquí se quedará quien más corra, quien más empeño le ponga, quien más ideas tenga o quien más aporte a la música. Todos en mayor o menor medida vamos a seguir haciendo música, vamos a seguir actuando y vamos a seguir entreteniendo. Pero sitio para los 16 creo que es imposible que haya.
– ¿Y qué piensas que puedes ofrecer tú como diferente para que tu propuesta destaque por encima de todos los artistas que ya hay?
– Quiero encontrar ese equilibrio entre que la gente se pueda sentir identificada con un tema y la que no le haga ni caso a la letra y sólo disfrute la canción. O sea, que la vibra que le lleve al cuerpo sea la de bailar, la de perrear, la de llorar, la de reír… que sea una montaña rusa, que un día estés arriba y al siguiente día estés abajo.
– Apenas quedan tres semanas para que acabe el concurso. Dejando de lado las posibles amistades, ¿ves a alguno de tus compañeros como favorito para ganar?
– Sí, para mí la persona 360, que tiene puesta en escena, que sabe ser icónica y que tiene una voz impresionante es Naiara.
– Ya para terminar y mirando hacia el futuro, ¿Qué objetivos tienes en mente para lo que queda de año, tienes más canciones compuestas para seguir sacando cosas?
– Por supuesto que sí. Voy a intentar sacar todo lo que pueda y todo lo que me dejen. Hay que trabajar todos los días y ya tengo cosas no solo escritas, sino también casi producidas y deseando que las escuchéis.