Quinte: “Mi mayor recompensa a nivel musical sería poder vivir de ello”

0
102

Conocemos a Quinte, el artista emergente natural de Vigo que promete dar mucho que hablar

Detrás de Quinte, está Luis Quinteiro, un joven vigués que lleva tan solo seis meses trabajando en su carrera musical. A pesar de ese corto período de tiempo, el músico ha conseguido superar los más de 20 mil oyentes en su primer singles “pobre tu ex” que fue publicado en mayo.

Con un estilo que se podría clasificar dentro del pop, pero con una voz y una estética que lo diferencian, Quinte ha aparecido con la intención de poder trabajar en la música. Por ello, hemos charlado un ratito con él para que nos cuente como han sido sus comienzos, la repercusión que ha conseguido y sobre la campaña de crowdfounding que abrió hace una semana para poder sacar su primer ep.

Pregunta: Para la gente que todavía no te conoce ¿Cómo te presentarías?

Respuesta: Me presentaría como una persona que está trabajando duro para poder cumplir
su sueño, ambiciosa y perfeccionista con su trabajo aunque muy impaciente, tengo como meta poder coger y hacer música pop y fusionar todos los sonidos que me gustan, con letras con las que la gente se pueda sentir identificada.

P: ¿Dónde encajarías el tipo de música que haces?
R: La música que hago, y la visión que tengo de mis canciones al componer siempre es pop, las dos canciones que tengo ya en plataformas, desde luego que las encasillaría en ese género 100%.

La música pop es con la que he crecido y siempre me he sentido más identificado, me encanta poder crear melodías pegadizas que realmente suenen a mis referentes en la música pop.

Sí que es cierto que me encantaría poder experimentar más estilos musicales y algo que tengo muy claro, es que quiero investigar y probar diferentes vertientes dentro del pop.

P: Estrenaste tu primer single “pobre tu ex” en el mes de mayo ¿por qué elegiste este tema para abrir tu carrera musical?

R: “pobre tu ex” fue una canción que compuse en diciembre de 2023 en uno de esos días que parece que tienes al mundo en tu contra, fue una canción que tenía otro estribillo que no me acaba de convencer y una estructura un poco diferente. Fue así, cuando días después, me di cuenta que esa canción tenía un gran potencial e inmediatamente se me vino el estribillo actual y siempre supe que iba a formar parte de mi proyecto artístico.

No fue hasta mi llegada al estudio cuando decidí que esa canción iba a ser mi primer single y la verdad que fue bastante orgánico todo, llegué al estudio, le enseñé 3 posibles singles a Raúl Ben, mi productor, y sin meditarlo antes creo que fue mutuo que ambos queríamos trabajar en este tema, y no podemos estar más orgullosos y satisfechos de la canción y del resultado.

P: Tu siguiente sencillo, “agua bendita” vendría un par de meses después. En él se puede apreciar de nuevo tu estilo, pero con sonidos más “electrónicos” ¿Qué significa para ti esta canción?

R: Como segundo single yo quería sacar una balada, una balada que acababa de componer paralelamente al proceso de estudio de “pobre tu ex”, pero sentía que no era el momento de sacarla, se acercaba el verano y el cuerpo me pedía algo que pudiera disfrutar en verano. Fue ahí, cuando sin pensarlo, un día me salió “agua bendita” en 20 minutos, y realmente cuando las cosas salen de una manera tan fluida y te remueven por dentro, es cuando tenemos que darnos cuenta de que es ahí, fue así cuando fui al estudio y supe al 100% que ese era el single que quería sacar.

Me sentí libre, liberado, me sentí empoderado y sobre todo, con esta canción me di cuenta, de la manera tan bonita en la que puedo transformar cosas que me pasan en la vida que no son de mi agrado.

 

P: Estás a nada de rozar los mil oyentes mensuales en Spotify y llevas en el  panorama musical, como quien dice, solo 6 meses ¿Qué supone esto para ti?

R: Lo único que me genera esto es más ganas de trabajar y más ganas de generar música, llevo 6 meses en la industria y la verdad que nunca he bajado de esa cifra en Spotify. Para mí, es como una montaña rusa, con subidas y bajadas, con momentos en los que recargar a coger pilas y volver con más impulso todavía para dar un contenido de calidad.

Ha habido veces de llegar a más de 2000 oyentes y eso, para mi es un reflejo del trabajo súper bonito y súper satisfactorio. Básicamente, lo único que me genera es ganas de seguir
trabajando y dar lo mejor de mi.

P: A pesar de los buenos resultados, para poder llegar hasta aquí has tenido que recorrer un camino muy largo ¿has renunciado a algo?

R:No creo que la palabra sea renunciar, porque al fin y al cabo, es mi sueño y es a lo que quiero llegar y conseguir, entonces no considero que haya renunciado a nada, simplemente creo que me he priorizado a mí.
Desde que entré en este mundo, supe al 100% que me quería dedicar a esto y siempre tuve claro, por ejemplo, que al acabar la carrera realizaría un máster para completar mis estudios, pero en este caso, he decidido priorizar y focalizar mi energía solamente en la música para centrarme en mi objetivo.

P: La semana pasada, anunciabas en tus redes que para poder continuar con “tu sueño” era necesario que la gente lo apoyase. Para ello, abriste un crowdfounding para llevar a cabo tu primer EP ¿Qué balance haces de estos primeros días?

R: Realizar una campaña de crowdfunding ha sido un gran quebradero de cabeza, porque ha sido algo que me ha generado mucha inseguridad, pero a la vez muchas ganas de luchar y conseguir mi objetivo.

Toda esa inseguridad previa se fue en el momento de anunciarlo y ver todo el cariño y apoyo de gente que me quiere y sobre todo de gente que cree y apoya el proyecto, por lo que el balance de estos primeros días es muy positivo y con muchas ganas de ver como esto crece para dar lo mejor de mí y poder mostrar todo lo que llevo trabajando este verano.

P: ¿Y que le dirías a esas personas que aún no han participado, ya sea de forma directa o indirecta, para que se animasen?

R: Desde que me inicié en este mundo, como te decía, me he dado cuenta de lo difícil que es y de las trabas que hay por el camino para poder conseguirlo, así que yo a la gente que no ha participado, la invito a que mire mi proyecto, escuche mi música, y apoye a los artistas emergentes que no tenemos las posibilidades de otras personas ni el apoyo de ningún sello detrás, que se apueste por el arte y la cultura y que se visibilice la música independiente.

Creo que cualquier tipo de aportación es válida en este caso, desde la más mínima aportación hasta el simple hecho de compartirlo es algo súper reconfortante.

P: ¿Cómo llegaste a la idea para desarrollar esta iniciativa?

R: Llevaba mucho tiempo dándole vueltas a la cabeza sobre cómo poder financiar el proyecto y hacer mi sueño realidad, ya que como siempre digo, si se hacen las cosas, es para hacerlas bien.
Tras pensar en muchas formas, vi la posibilidad de hacer un crowdfunding ya que contaba con compañeros de industria que habían realizado una campaña del estilo, y tras hablar con ellos y ver los buenos resultados, además de la posibilidad de financiar el proyecto, me pareció una iniciativa buenísima para que me sirviera también como un poco como estrategia de marketing para que la gente escuche y conozca más mi proyecto y mi música.

P: Si todo esto saliese bien ¿Qué se encontraría el público en tu primer trabajo?

R: Buf! Ojalá se pueda llevar a cabo, porque creo que la gente se puede encontrar un viaje emocional bastante fuerte, desde letras que hablan de mis vivencias personales más duras y más bonitas también, hasta un sonido pop que llevo buscando mucho tiempo, y por supuesto que es algo que tengo muchísimas ganas, una estética y un mundo creativo que creo que no dejará a nadie indiferente.

P: Se dice que todo trabajo tiene su recompensa ¿Crees en lo mismo? ¿Cuál sería la tuya?

R: Estoy totalmente de acuerdo con esa afirmación, ya que creo que el trabajo y la constancia, así como creer en nosotros mismos, es el principal motor de todos los sueños.

De esta manera, creo que mi mayor recompensa a nivel musical, sería poder vivir de ello, es el sueño con el que llevo viviendo toda mi vida, y creo que el éxito está en las pequeñas cosas que uno va consiguiendo poco a poco, pero desde luego, que el hecho de poder vivir de la música y dedicarme por y para ello, me parece algo brutal y la verdad que sería mi mayor recompensa.

Unido a esto, pues todo lo que conlleva, me encantaría poder tener gente que realmente espere mi música, que tenga ganas de saber de mi proyecto y se implique y sobre todo, que tenga ganas que ver el proyecto en directo.

P: Para terminar, me gustaría saber tu opinión sobre la situación del panorama musical nacional, es decir, actualmente da la sensación que es mucho más complicado poder hacerse un hueco dentro de él a pesar de todas las herramientas que hay ¿Cómo te enfrentas a ello?

R: No creo que sea cuestión de más fácil o más difícil, creo que hay muchísima gente con un talento enorme que está intentando luchar por sus sueños al igual que yo, y la verdad que trato no pensar mucho en los demás ni en el panorama musical, porque creo que eso me limitaría tanto personal como artísticamente. Sinceramente voy fluyendo, voy haciendo lo que a mí me gusta y lo que es leal y fiel a mí y a mis principios como artista, sin pensar ni pretender nada porque creo que cuando pensamos en eso, nos limitamos y el arte es algo que no deberíamos limitar.

Como decía, creo que la base de todo es el trabajo, la constancia y poder dar un contenido de calidad para que la gente confíe en ti.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.