“El cuento de hadas en Madrid” de Iván Ferreiro y Guadi Galego

0
66

“El cuento de hadas en Madrid” de Iván Ferreiro y Guadi Galego

Si hay una villancico que representa a la perfección el espíritu navideño, ese es “Fairytale of New York”. Escrita en 1987 por el grupo anglo-irlandés The Pogues, la canción narra las reflexiones y recuerdos de un inmigrante irlandés mientras pasa la Nochebuena en una celda de Nueva York. Una historia de desesperanza, soledad y resentimiento que conecta con la alegría forzada de la Navidad y que ahora llega adaptada al castellano de la mano de Iván Ferreiro y Guadi Galego.

El cuento de hadas de Iván y Guadi se traslada de Nueva York a la ciudad de Madrid. Iván ha confesado en más de una ocasión odiar la navidad. Pero eso no quita que haya querido rendir tributo a uno de sus artistas favoritos, Shane MacGowan, líder de The Pogues, quien falleció el año pasado debido a una encefalitis. “Este tema me obsesionó desde que salió. Ese toque irlandés tiene mucho que ver con mis raíces gallegas y todo lo que he escuchado desde pequeño”, explica Ferreiro.

Aunque la sorpresa de la canción está en los músicos que acompañan a los gallegos. Y es que, como buen cuento de hadas, Iván y Guadi han hecho magia para rodearse de un equipo de excepción: Leiva a la batería, Pablo López al piano, Rozalén con la bandurria y Mikel Erentxun a la guitarra. Amaro (el hermano de Iván), Xosé Manuel Budiño, Edurne Arizu, Ferrán Pontón y Ricky Falkner completan un equipo que también cuenta con Vega, Julián Saldariaga, Angie Sánchez y Santi Balmes.

La versión original de la canción no habla de paz o de regalos, sino de los sueños rotos de dos inmigrantes irlandeses. Es el anti villancico, una canción que rompe con el estereotipo de felicidad que hay siempre alrededor de estas fiestas. La letra refleja la realidad de la vida, el amor y la desilusión. Pero a diferencia de los protagonistas, Ivan y Guadi nos están solos. Ver como cada músico se ha adueñado de su lugar en el tema y lo ha interpretado con tanta generosidad es el auténtico regalo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.