Vetusta Morla publica un libro con sus “Memorias Instantáneas”
El grupo madrileño Vetusta Morla ha publicado su libro “Memoria instantánea“, que narra la última gira de la formación presentando su tercer disco, “La deriva” (2014).
La obra, publicada por la editorial Temas de Hoy, sigue la historia de una gira, la más potente del grupo hasta la fecha, que ha durado más de dos años, ha viajado por más de una decena de países y a la que han asistido medio millón de espectadores. La banda ha querido dejar constancia en este diario, de todas las aventuras y emociones vividas durante sus conciertos en España, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, México, Colombia, Argentina y Chile.
Dos años repletos de éxitos profesionales y personales que se funden en un libro que hará las delicias de los seguidores más fieles del grupo, con textos de diferentes extensiones, tono y género que establecen un diálogo con la imagen a modo de pie de foto, en tono irónico o humorístico. Los textos van acompañados por instantáneas tomadas por Pucho, el cantante del grupo, desde febrero de 2014 hasta el pasado mes de diciembre, cuando finalizó la gira en el Barclaycard Center de Madrid.
“Memoria Instantánea” se presenta con la arquitectura desordenada y aleatoria propia de nuestra memoria. Se trata, en cierto modo, de la manera de registrar y presentar las vivencias de las redes sociales, donde se comparten las experiencias sin que exista un hilo conductor, de manera arbitraria y sin un destinatario concreto, usando en un mismo espacio diferentes géneros, herramientas y técnicas. El libro abre las puertas a la intimidad de la banda madrileña. Apila y recoge esos silencios, esas esperas, los recuerdos, anécdotas y sentimientos en forma de coordenadas y canciones para dar forma a lo que no se ha visto de los conciertos.
Los capítulos suceden en el contexto de un tour de una banda de rock, pero van más allá del ejercicio de la profesión musical y sus tecnicismos, para situarse en el terreno de la crónica del desarraigo y la nostalgia, el descubrimiento de sabores inéditos e historias insólitas, el goce o el dolor de la vida nómada. Este diario de gira se apunta a representar la realidad de este modo, resultando así un libro multi-género en el que caben poesía, relato, ensayo, reflexiones y fotografía. Casi como una de esas cajas llenas de recuerdos, cartas escondidas y entradas de los primeros festivales que aparecen con décadas de retraso bajo unas tablas sueltas de una habitación.
Al final es lo efímero lo que engarza este trabajo. “Memoria instantánea” estriba entre la bipolaridad de la ausencia y la euforia. Nos presenta al Vetusta Morla del día a día. Su versión más íntima y desmitificada con sus buenos y malos momentos, mostrando el grupo a través de esos fogonazos de sentimentalismos que consiguen hablar tanto o más de ellos que en un disco. Además, se incluye un manual de uso, un diccionario ‘vetustero’ y una playlist que pone banda sonora a esta colección de recuerdos.