Molina Molina nos lleva a su particular mundo de “Oz”

0
879

6a014e6089cbd5970c01b7c84dafe4970b

Molina Molina nos lleva a su particular mundo de “Oz”

Hubo una vez un hombre llamado Pepe Molina que se encontraba en su ciudad natal, Granada, cuando un fuerte viento empezó a levantarse por encima de la Alhambra. De viento pasó a huracán y empezó a llevarse algunas casas hacia las alturas, incluida la suya y así, cual chasquido de los dedos, acabó en OZ (Warner Music Spain, 2016).

Como los personajes de la película de 1939, Molina Molina también tenía sus razones para llegar a este reino de fantasía: rodearse de los mejores productores e ingenieros, grabar con su nueva banda, cuidar también al milímetro el trabajo gráfico y lanzar una colección de canciones brillantes que él prefiere llamar “Mini Álbum” en lugar de EP digital.

Molina Molina es el alter ego con el que se presenta en sociedad Pepe Molina. Un músico que tiene una sensibilidad muy especial y un talento descomunal que le permiten facturar canciones pop redondas. No es un músico normal. Su trayectoria es un camino lleno de trabajo, constancia y fe. Él prefiere no encuadrarse en ningún estilo concreto, pero sí que tiene claro que sus canciones son las melodías, las letras y sobre todo son los estribillos.

Con una trayectoria envidiable, Molina ha grabado en Nashville (USA) con Ken Coomer (Wilco) como productor y ha sonado en las principales emisoras de este país. Aunque prefiere dejar al margen su historial y comenzar de nuevo bajo su propio nombre, siendo totalmente honesto y haciendo lo que mejor sabe hacer, canciones.

Mini álbum o EP, en “OZ” las canciones hablan por sí solas, Pepe Molina ha elegido los mejores temas para conformar una colección perfecta donde los estribillos tienen más eficacia que nunca y el pop toma el protagonismo de sus melodías. Un trabajo para emocionarse, bailar y disfrutar de uno de los artistas más polifacéticos de la escena musical nacional.

“OZ” ha sido grabado en distintas localizaciones, aprovechando y sacando el máximo partido de cada una de ellas: En PlayGround (Madrid) junto a Nerio Gutierrez como ingeniero de sonido, en Estudio UNO (Madrid) con Pablo Pulido y Omar Carrascosa, en Deville´s Studio (Madrid) con Pablo Dominguez (5ª Estación) y en VillaKubrick Studios (Granada). Además, está mezclado y masterizado por Álex Seoane en Argentina (Buenos Aires).

El mini álbum reúne siete temas entre los que resplandece de forma absoluta el single homónimo. Alrededor de esta canción, de alma british, pasa de todo. Además, Molina Molina revisita “Sería Divertido“, su carta de presentación, que ahora regresa con nuevos arreglos y detalles con respecto al single. No sólo recupera también su “Presidente!” tal y como la conocemos, si no que, además, David Kano (Cycle) la remezcla aportando una nueva visión aún más bailable y mucho más enérgica, sin perder el estilo de la original, pero potenciando las guitarras a base de contundencia. Una canción perfecta para la época en la que estamos y que bien podría sonar en nuestra propia campaña electoral.

Estos temas muestran claramente sus señas de identidad: frescura, luminosidad, buenas melodías, letras cuidadas y una producción impecable. Les siguen otras tres canciones más: “Monstruo“, la más poderosa del conjunto. Es el corte que te hace levantarte y no parar de bailar. Con un sonido potente, donde las guitarras y el bajo están al servicio de la base imponente del ritmo de batería. Por su parte, “Cuadro de Mando” es un tema enérgico, más que rotundo y contundente, con un cambio de ritmo que explota de rabia en las estrofas y que provoca que el edulcorado medio tiempo inicial, se transforme en un enérgico himno pop-rock durante el estribillo.

Pepe Molina ha querido también incluir “Organismos Tóxicos“, pura fragilidad acústica que pone el toque intimista al EP. Se trata de una de las canciones que se sube con él siempre al escenario y que aporta ese punto emocional y preciosista con el que están impregnadas sus composiciones.

La puesta en escena se hace acompañar de una banda formada por Mey Alean (Bajo, Sintes), Óscar Espín (Guitarra) y César Pérez (Batería, Programaciones) que además aparecen en el vídeo del single de “OZ”, canción que cuenta también, con la participación del músico y compositor Mikel Otero (Zenttric, Audionave). La inspiración cinematográfica es palpable en este videoclip ya que Pepe es un cinéfilo y mitómano de los buenos.

El trabajo se completa con el arte del diseño, obra de Iván Sáiz, ilustrador de talento especial que ha concentrado toda la esencia de Pepe Molina para componer una portada colorista, contundente, simbólica y vital.

En definitiva “OZ” representa un buen trabajo, una buena producción y muchas ganas de hacer música diferente dentro de varios estilos. Se convierte así en una pieza clave para escuchar durante este verano haciendo de Molina Molina, un gran artista que está destinado a protagonizar importantes páginas de la historia de la música nacional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.