DiVans, “Si luchas los sueños se pueden llegar a tocar”

0
2336

divans

DiVans, “Si luchas los sueños se pueden llegar a tocar”

De la “mesa”, al escenario. A mediados de 2014, Carlos Alté (cantante), Daniel Blanco (guitarrista) y Diego Rausell (teclista), deciden hacer a un lado sus ocupaciones (profesor, ingeniero de sonido y médico respectivamente) para dar forma a su sueño. Hoy, DiVans se presenta como una de las más firmes promesas de la música española, un grupo que en tan solo unos meses de vida ya ha recogido el reconocimiento de todos aquellos que se han acercado a escuchar sus canciones.

El trío madrileño se confiesa en esta pequeña entrevista donde nos hablan de como están viviendo la publicación de su primer álbum “Dysania” y cuales son sus sueños e ilusiones para lo que resta de 2016.

– Para los que no hayan escuchado mucho de vosotros. ¿Quiénes sois DiVans?

– DiVans somos 3 amigos desde hace muchos años, con vidas muy distintas pero unidos por esta locura que es la música.

– ¿Qué influencias musicales tienen vuestras canciones?

– Como los tres tenemos gustos musicales muy distintos al final nuestros temas tiene un poco de todo, pero sobre todo destaca ese pop-rock que hacían grupos como “El Canto del Loco” o “Despistaos”, entre otros.

¿Cómo acaba un ingeniero de sonido, un médico y un profesor juntos haciendo música? ¿En qué momento se juntan vuestros caminos?

– Nuestros caminos se juntaron en un musical de barrio en Coslada. Desde ese momento nos dimos cuenta que teníamos una conexión brutal y forjamos una relación de amistad que a día de hoy nos convierte más en familia que en amigos.

– Nos llama especialmente la atención la V mayúscula de vuestro nombre. ¿De dónde viene DiVans?, ¿cuál es la historia que lleva detrás?

– El nombre viene de una tarde muuuuy laaaarga buscando nombre para el grupo… teníamos una lista con mogollón de ideas y al final se acabó la lista, seguíamos sin nombre, estábamos cansados y empezamos a decir tonterías y burradas. Entre risas Carlos dijo “La verdad es que estamos los tres de diván de loquero eh??” En ese momento se nos encendió la bombilla y apareció DiVans, nombre con el que nos identificamos bastante los tres desde que Carlos dijo esa frase mágica. Curiosamente es la primera vez que nos preguntan por la V mayúscula. La verdad es que es nos gusta ponerla así, no tiene ni motivos ocultos ni nada raro, simplemente nos gusta visualmente así.

– Y hablando de nombres singulares… el primer disco se llama Dysania. ¿Por qué ese nombre?

– La Dysania es la dificultad de levantarse de la cama, nos pareció curiosa y a Dani se le ocurrió una canción. A partir de ahí se nos ocurrió jugar con esa canción para todo lo relacionado con el disco. Al final nos gustaba pensar que Dysania es algo que todo el mundo ha sentido alguna vez aunque no sepan que se llama así, que es un poco lo que pasa con una banda nueva como nosotros, todo el mundo ha sentido alguna de las historias que contamos en nuestras canciones, pero aún no saben quiénes somos… de momento 🙂

– ¿Cómo ha salido la experiencia de sacar un disco al mercado en unos tiempos no muy buenos para la industria musical?, ¿Cómo recordáis el día en el que lo escuchasteis terminado por primera vez?

– La experiencia es increíble pero ha sido bastante dura, al final nosotros no teníamos compañía discográfica, ni nadie que nos respaldase en el momento de sacar este álbum pero ¿quien algo quiere algo le cuesta, no?. La primera vez que lo escuchamos completo lo recordamos como algo muy especial, estábamos los tres y Carlos Martos, nuestro productor, sentados en el estudio en silencio hasta que acabaron de sonar todos los temas, nos miramos y teníamos la sonrisa típica de sentirnos realizados por completo, tras meses de trabajar muy duro nuestro bebé estaba listo para dar de qué hablar.

– Vuestro primer disco llegó a colocarse en el puesto 9 de los más vendidos en iTunes el día de su salida. ¿Os esperabais que pudiera tener tan buena acogida?

– La verdad es que nunca hubiéramos llegado a pensar que realmente eso nos podía pasar a nosotros. Un disco debut, sin apoyo, sin promo , sin nada… nos buscábamos en las listas por el número 80 y pico. De repente Dan llama y nos dice muy nervioso y sin parar de reír que miremos de nuevo la parte de arriba que estábamos en el puesto 14! A partir de ahí, seguimos subiendo hasta alcanzar el puesto 9 y nos mantuvimos en ese puesto un par de días… impensable, vernos por delante de artistas como Malú, Antonio Orozco, Manuel Carrasco… ni en nuestros mejores sueños, pero oye, dicen que si luchas con todas tus fuerzas los sueños se pueden llegar a tocar.

– Si pudierais cerrar ahora mismo los ojos y pedir un deseo cada uno. ¿Cuál sería?

– Que este sueño siga por muchísimos años, que nuestra música llegue a todos los lugares del mundo y dejar un legado musical que perdure en el tiempo.

– Viendo vuestro mapa de escuchas de Spotify, hemos visto que el segundo lugar donde más os escuchan es en Taipei (Taiwan). ¿Cómo habéis llegado hasta allí?

– Coooomooo??? Nos acabáis de dejar flipando! no teníamos ni idea de ese dato jajajaja. Nunca hubiéramos imaginado algo así, te esperas que tu música se escuche en países de Latinoamérica, ¿pero en Taiwan?. Desconocemos totalmente cómo hemos llegado allí pero millones de gracias por darnos esta información. ¡Hoy nos habéis hecho un poco más felices!.

– En el disco encontramos una colaboración con la banda valenciana Polaris. ¿Cómo surge esta colaboración?

– Surgió porque nos llevamos genial con ellos y nos gusta rodearnos de buenos amigos siempre que tenemos la posibilidad de hacerlo. Se lo propusimos y al momento dijeron que sí, son unos cracks!

– ¿Cuáles son vuestros objetivos a corto/medio/largo plazo? ¿A dónde pensáis llegar con este disco?, ¿Os habéis puesto alguna meta?

– No somos un grupo que se ponga metas precisamente, nos gusta disfrutar el camino más que pensar en el destino y ahora mismo lo único que queremos hacer es presentar “Dysania” en cuantos más sitios mejor, digamos que ese es nuestro objetivo a corto/medio/largo plazo.

Dysania es un disco lleno de sentimientos e historias. ¿De qué hablan las letras de vuestras canciones?

– Las letras de DiVans como bien acabáis de decir son historias, que por suerte o desgracia le pueden pasar a cualquiera, pero nosotros las convertimos en música que es como mejor nos expresamos

– ¿Cómo nacen las canciones de DiVans? ¿Quién las compone?

– Las canciones las compone Dani, él escribe la letra y viene normalmente con una base melódica y una idea de línea vocal preparada al local donde terminamos de darle la forma a los temas. Él tiene facilidad para componer y nosotros encantados!.

Vuestro primer single “Mensaje de Texto” es un tema influenciado por las nuevas tecnologías. ¿Pensáis que hoy en día es imprescindible para un grupo de música saber moverse con soltura por las redes sociales?

– Claro que es imprescindible, nosotros tenemos mucho que agradecerle a las redes sociales, ya que gracias a ellas hemos conseguido llegar a muchos sitios que sin ellas hubieran sido impensables llegar.

¿Cómo es un día normal en la vida de DiVans fuera del mundo de la música?

– Pues como se ve en nuestro videoclip “Mensaje de texto” tenemos tres vidas muy distintas, uno profe de niños otro en la consulta médica y el tercero en el estudio de grabación, la verdad es que si no fuera por DiVans nos veríamos muy poquito entre nosotros.

¿Con qué artista o grupo musical os gustaría compartir cartel algún día?

– Pues nacional diríamos que Maldita Nerea e internacional nos encantaría compartir cartel con Bruno Mars.

– ¿Cómo convenceríais a la gente que no os conoce para que se pare un rato y escuche vuestra música?

– Si te gustan las historias, si te gusta sentir ese cosquilleo por la espalda al escuchar una canción y si amas la música tanto o más que nosotros.. DiVans es tu grupo y “Dysania” tu disco 😉

Ya para terminar, recomendadnos cada uno, un disco, una película y un libro para sentarnos en nuestro diván y disfrutarlo.

– (Dani).- “Mama Said” de Lenny Kravitz, cualquier película de Marvel (me flipan desde peque, qué le voy hacer) y los libros de novela fantástica me molan casi todos pero si hay un libro que me puedo leer mil veces es “El Hobbit” siempre le encuentro alguna cosita nueva.

(Diego).- “By the way” de los Red Hot Chilly Peppers me lleva cada vez que lo escucho a los años de instituto cuando no tenía tantas preocupaciones. Películas tengo muchas favoritas pero me quedo con “Wall-E” dice tanto sin tener apenas diálogos, me recuerda a Chaplin jajaja. En cuanto al libro , quizás el que más me haya marcado al leerlo es “Un juego de apócrifos” de Xose Carlos Caneiro.

(Carlos).- Uff.. difícil elegir sólo uno!! Venga, empezaré por el disco…”Animales” de Pereza, me sé todas !!jajaja En cuanto al libro, uno de los últimos que me he leído y que más me ha llegado ha sido “Si tú me dices ven lo dejo todo…Pero dime ven” de Albert Espinosa. Y por último la peli la tengo más clara, aunque consumo todo tipo de cine, me quedo con “Avatar”.

¿Algo que queráis añadir a todos los lectores de nuestra web?

– Pues qué decirles… que gracias por estar ahí leyendo estas líneas y que esperamos que nos deis una oportunidad y que podáis sentir “Dysania” junto a nosotros. Mil gracias y que no pare la música!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.