El rincón mágico de Andrés Suárez junto a Raquel Sempere
Andrés Suárez busca y encuentra toda la expresividad de la lengua de signos en el nuevo vídeo de la canción “Te Doy Media Noche“, donde le acompaña la joven sorda Raquel Sempere. Sentados ambos en el Malecón de Cádiz, donde ella vive, la imagen de la jerezana se entrelaza con la del propio Andres interpretando mediante lengua de signos la hermosa canción, incluida en su último trabajo “Mi Pequeña Historia“, publicado el año pasado, y con planos que retratan la poesía que encierra la ciudad andaluza.
Raquel Sempere, de 24 años, educadora infantil y poeta en sus ratos libres, se hizo famosa hace unos meses al interpretar en lengua de signos la cancion “Ya No” de Manuel Carrasco, con las “alas de sus manos”, como las llama su madre, en un vídeo que se hizo viral. Sorda profunda desde que era un bebé de meses y con un esfuerzo diario desde que era una niña, Raquel ha conseguido hablar a pesar de su sordera. Ahora ha decidido transmitir la música a las personas que, como ella, no pueden oir.
El cantautor gallego se encuentra en uno de sus mejores momentos. Tras el fin de gira que tiene preparado en el Palacio de los Deportes de Madrid, el 4 de noviembre, cruzará el Atlántico para dar dos conciertos en Argentina: el 10 de noviembre en el ND Teatro de Buenos Aires y un día más tarde en el Studio Theater de Córdoba.
Poeta con guitarra, Andrés es un tipo aparentemente duro al que se le ablanda el corazón cuando se habla de amor. Este nuevo vídeo en acústico se suma a los que ha venido realizando como parte del proyecto #RinconesMiPequeñaHistoria, la acción que le ha conducido por varios rincones de la geografía española para grabar en ellos clips acústicos de sus canciones. Andrés pone el corazón, desnudo de cualquier instrumento que no sean su guitarra y su propia voz, y sus fans el lugar. Entre los lugares emblemáticos elegidos por sus seguidores se encuentran el Faro de Teno, la Playa de Zumaia, el Lago de Sanabria, el Moncayo, Campo de Ciptana, el Teatro Romano de Medellín, el Monte Igueldo, la Isla del Fraile y la Playa As Furnas.