Xoel López despide la gira “Paramales” con los 3 últimos conciertos
Llega el fin de gira de “Paramales” (Esmerarte, 2015), el segundo disco de Xoel López en solitario y decimotercer trabajo de su carrera, con el que obtuvo 2 galardones en la última edición de los Premios de la Música Independiente: mejor álbum de pop y mejor producción musical. Una obra artesanal, una apuesta firme y rotunda por los nuevos sonidos, que cuenta con 13 canciones diseñadas para distintos estados de ánimo, pero que tienen en común la extraordinaria forma creativa y compositiva del cantautor gallego.
Este álbum consolida a Xoel como un estandarte sobresaliente de la canción en castellano y que llega tras su periplo de cinco años por América. Desgranando vivencias en clave onírica e impresionista, “Paramales” es un disco en el que no faltan momentos divertidos, que la banda convierte en exultantes en directo. Un paisaje tan rico en sonoridades que sobrevuela las tendencias para erigirse en dueño y señor de su momento. Y somos nosotros quienes vivimos, durante un par de horas de escucha o de concierto, en su universo, que podremos compartir en 3 únicos conciertos de fin de gira: A Coruña, Madrid y Barcelona.
Nacido en A Coruña en 1977, Xoel López es uno de los artistas más representativos e influyentes de la nueva canción española. Aunque siempre se ha movido entre los sonidos del pop-rock alternativo y el folk clásico, él se define como un artista libre. Y así lo demuestra. Xoel dejó atrás una carrera exitosa y consolidada en su país bajo el seudónimo de “Deluxe” para, en enero de 2009, cruzar el charco y empezar una nueva etapa en el Continente Americano.
Acompañado de su guitarra (y de algunos amigos) busca recuperar la esencia de los primeros días tocando en diferentes salas, teatros o festivales acompañado por músicos de los diferentes países que visita: San Francisco y Nueva York (EEUU), Colombia, Uruguay, Chile, Venezuela, República Dominicana, Brasil… Pero es en Buenos Aires donde pasa la mayor parte de su tiempo.
En Octubre de 2010, regresa temporalmente a España para realizar una gira en la que invitó a cerca de treinta músicos de diferentes nacionalidades a compartir escenario y repertorio. Un evento llamado “Xoel López y La Caravana Americana” que también dará título al documental donde se cuentan las peripecias de esta gira por España y de parte de la aventura anterior de el cantante por las Américas.
“Atlántico”, su duodécimo trabajo, es el primero editado bajo su propio nombre. Producido junto a Juan de Dios Martín, supone una nueva etapa musical y personal para Xoel, que ha enriquecido los ritmos y fortalecido las melodías. En palabras del artista: “En todos mis discos ha habido una evolución respecto al anterior. En este caso, casi se podría decir que hay una involución porque, si tiene alguna influencia, es de músicas más antiguas. No es excesivamente moderno. Pero posiblemente sí sea mi disco más personal.”
El single, que se edita en vinilo y digital, contiene dos temas: “San Juan” y “San Amaro“. Ambas canciones se publican de forma independiente, recuperando la idea de single a la vieja usanza y con un sonido, producción e instrumentación diferentes a lo que nos encontraremos en el que será su segundo disco: “Paramales” Una puerta que se abre para dejar entrar aires contemporáneos y urbanitas en 13 canciones grabadas en los Estudios Reno de Madrid, pero concebidas a ambas orillas del Atlántico.
Revisionismo músico-personal con el que se atreve a rescatar desde su etapa mod y su gusto por el Northern Soul y Small Faces, hasta guiños afrogalaicos, pasando por sus habituales guitarras españolas, atrevidos juegos de stereos o riffs a los que nos tenía acostumbrados años atrás. Xoel dice haber hecho un disco más rockero, “sin ser un disco de rock”. Fue él quien grabó prácticamente todos los instrumentos, siendo la mayor colaboración en las percusiones: Andrés Litwin (Depedro), David “El Indio” (Vetusta Morla), Fernando Lamas y Roberto Lozano (Deluxe, Coronas, Corizonas).
Puntualmente también participaron en la grabación Lola García Garrido, Miguel (Maga, De La Cruz) o Iván González “Chapo” (Deluxe, Mclan, Amaral). “Paramales” se grabó en los Estudios Reno de Madrid entre febrero y abril de 2015 con Karim Burkhalter y Ángel Luján, que también es su productor. Su directo es toda una caravana musical: le acompañan seis músicos en el escenario, entre los que se encuentran Miguel Rivera (Maga) o Charlie Bautista (Russian Red, Christina Rosenvinge).
Un disco para todos los públicos, edades y gustos musicales.
21 octubre, A Coruña
Sala Pelícano
Puertas: 22 h. – Concierto: 23 h.
27 octubre, Madrid
La Riviera
Puertas: 19.30 h. – Concierto: 21 h.
29 octubre, Barcelona
Sala Apolo
Puertas: 19.30 – Concierto: 20.30