Personaliza tu propia portada del álbum «Monstruos» de Leiva
En “Monstruos” la música sostiene y eleva el espasmo lírico, tensando la cuerda o soltando sedal a conveniencia de la canción. Leiva tiene interiorizado el rock de guitarras anglosajón (del rock americano de finales de los 60 a la actualidad), el rock español y el argentino y los usa con la sabiduría del que lo lleva en los genes y lo practica a diario. El primer single, “Sincericidio”, ya adelantó una constante del disco: El artista embrida tensiones primarias con estribillos arrolladores, sonando fiel a sí mismo y con lo más grande qué decir.
El álbum provoca cortocircuito por hache y por be. Por esas emblemáticas letras de tono confesional y descarado del que habla a pecho descubierto y aún pretende guardar en la manga un comodín. En este tercer disco, Leiva explota al máximo la cualidad del maullido de su garganta y recurre al fuego de las emociones pirotécnicas: el amor y su incertidumbre, la amistad y sus traiciones, el éxito y su cortante doble filo. Mapas emocionales donde hay que mantener el equilibrio y saber contar, tirando cuando se requiere de expresiones de chico de barrio que en su voz se convierten en alta poética de rock hispano.
El artista madrileño se presentó en el estudio sin maquetas ni ensayos previos, solo con la acústica y las canciones desnudas. A partir de aquí los doce temas fueron creciendo. En las sesiones de estudio la idea original de Leiva de hacer las canciones con arreglos más sofisticados, mayormente de melotrón, fue derivando en algo esencial y crudo, fruto de la química generada entre la hercúlea banda base compuesta por José Bruno a la batería, Iván González al bajo, Carlos Raya a las guitarras y el propio Leiva a la guitarra y a la voz. Cuatro músicos en una misma sala de grabación sonando de verdad: una base a la que posteriormente se le añadió vientos, teclas, violines y coros.
Aún calientes los discos de oro recibidos por sus dos primeros trabajos, aún vigentes los numerosos premios y galardones, aún en el aire el eco de la ovación pública ante la estela imparable de la gira anterior… Leiva vuelve a cortar la respiración presentando su tercer trabajo, en el que es sin duda el lanzamiento discográfico de 2016. Para la grabación se contó con el histórico ingeniero Joe Blaney (que ha trabajado desde Keith Richards hasta The Clash) y el resultado fue masterizado por el maestro Bob Ludwig (en cuyo historial figura de Paul McCartney a Bruce Springsteen).
A su vez, junto con el lanzamiento del álbum, el músico madrileño invita desde su página oficial a que los seguidores hagan su propia portada personalizada de «Monstruos» con sus fotografías para luego compartirla en redes sociales. Para ello abrió una página de forma temporal donde Leiva quiere que todos nos veamos de pequeños convertidos en #Monstruos. Incluso la misma web da la opción de aplicar un filtro a la fotografía.