Joaquín Sabina “lo niega todo” en un single autobiográfico

0
1305

sabina

Joaquín Sabina “lo niega todo” en un single autobiográfico

Joaquín Sabina publica “Lo niego todo“, el primer adelanto de su próximo disco de estudio, de título homónimo. Este nuevo trabajo discográfico que verá la luz en marzo está producido por Leiva y ha sido fruto de la combinación creativa de los dos artistas junto a la aportación poética de Benjamín Prado.

Lo niego todo” es una canción personal, valiente, un testamento basado en la ironía y en el humor que siempre han caracterizado el estilo bohemio de Sabina. Rechazar todo adjetivo que se le atribuya, la absoluta negación en cada estrofa de la canción. El que fuera vocalista de Pereza es el responsable de que este tema sea el que de nombre al disco con la primera maqueta que le entregó. Una melodía que combina a la perfección con las letras poéticas de Sabina, que se desnuda para atravesar toda su carrera discográfica y algunos de los momentos más duros de su vida.

El videoclip ha sido rodado a finales del año pasado en diferentes localizaciones de Madrid. Desde un punto de vista personal, la imágenes encajan de manera impecable con lo que representa la canción y repasan los principales momentos artísticos y personales de Sabina desde un enfoque muy personal. En 4 minutos y medio Sabina hace guiños a casi 40 años de canciones, discos, giras, conciertos… Entre los momentos recordados por la letra están la muerte de Javier Krahe, el ictus y posterior depresión que sufrió, o la reclamación de 4 millones de euros recibida por Hacienda.

Dirigido por Carmela Martínez Oliart (hija de Joaquín Sabina) y con Estela Films a cargo de la producción, el vídeo cuenta con las colaboraciones de Antonio García de Diego, Pancho Varona, Leiva, Benjamín Prado, Macarena García, Jorge San José, Dani Pérez Prada, Mara Barros, Javier Bódalo, Raffaele Angelini y Jons Pappila, entre otros. En él film, Leiva encarna al Sabina barbudo de 1979, la actriz Macarena García interpreta el papel de una camarera que enamora al músico ubetense. Mientras que Pancho Varona, compañero de Sabina en discos y giras de cuatro décadas, aparece luciendo un escudo del Atleti y Antonio García de Diego, disfrazado de Groucho Marx. No podía faltar un tren en una canción que repase la trayectoria de Joaquín Sabina, con un vagón en el que Carmela M. Oliart muestra un periódico donde se lee “Joaquín Sabina, un cateto de Úbeda perdido en la Gran Vía“.

Joaquín Sabina intenta ir en este tema contra su propio mito, y en ese esfuerzo huye de los extremos, con una letra potente y hasta auto-crítica. Aunque esta canción parece dejar un sabor a despedida en un artista que ronda los 67 años, lo cierto es que él mismo ha declarado que ya prepara canciones nuevas. El ubetense ha querido coger el aire fresco que Leiva ya puso a su “Tiramisú de limón” en su anterior disco, “Vinagre y rosas” publicado en 2009. Para el madrileño ha sido un regalo el hecho de poder crear juntos y ponerle música al disco de un maestro como Sabina.

La gira de presentación pasará, entre otros recintos, por el Estadio Olímpico de Sevilla (18 junio), el WiZink Center de Madrid (21 de junio), el Palau Sant Jordi de Barcelona (28 de junio), el Bizkaia Arena BEC de Bilbao (7 de octubre) y el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza (11 de octubre). Las entradas para estos primeros conciertos están disponibles desde el viernes 16 de diciembre, con un precio de 38 euros.

Fechas confirmadas:

20 de abril – Quito (Ecuador) – Coliseo General Rumiñahui
4 de mayo – México DF – Auditorio Nacional
6 de mayo – México DF – Auditorio Nacional
7 de mayo – México DF – Auditorio Nacional
16 de mayo – México DF – Auditorio Nacional
18 de junio – Sevilla – Estadio de la Cartuja
21 de junio – Madrid – WiZink Center  (¡ENTRADAS AGOTADAS!)
22 de junio – Madrid – WiZink Center  (¡ENTRADAS AGOTADAS!)
28 de junio – Barcelona – Palau Sant Jordi
18 de julio – Madrid – WiZink Center
7 de octubre – Bilbao – Bizkaia Arena BEC
11 de octubre – Zaragoza – Pabellón Príncipe Felipe
24 de octubre – Santiago de Chile – Movistar Arena
25 de octubre – Santiago de Chile – Movistar Arena
31 de octubre – Mendoza (Argentina) – Arena Maipú
4 de noviembre – Córdoba (Argentina) – Orfeo
8 de noviembre – Rosario (Argentina) – Metropolitano
11 de noviembre – Buenos Aires – Luna Park
12 de noviembre – Buenos Aires – Luna Park
15 de noviembre – Buenos Aires – Luna Park
16 de noviembre – Buenos Aires – Luna Park

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.