Cierra la emblemática Sala Arena de Madrid

0
1651

Cierra la emblemática Sala Arena de Madrid

Después de 19 años de música en directo y tres cambios de nombre, una de las discotecas más emblemáticas de Madrid, la Sala Arena, echa el cierre de manera definitiva. Así lo ha anunciado su director Pepo Perandones a través de las redes sociales: “Hoy por la mañana ha echado el cierre (definitivo) la Sala Arena. El mismo Hotel que llevaban montando encima de la sala tres años (con grave perjuicio para la logística de los conciertos, por cierto) ha ganado la partida. Gracias por todo a todos“, añade.

En otro mensaje, Perandones recalca que los conciertos efectuados en la sala han sido posibles por la “gran disposición que ha habido siempre, tanto por parte de técnicos locales como promotores y sus respectivas crews”. “Intento acordarme de algún problema grave que haya tenido con alguien. No lo hay. ¡He tenido mucha suerte!. Mil gracias“, concluye el director de la sala, cuyos conciertos previstos para los próximos meses serán reubicados en otros locales de la capital, como Nazca, Copérnico o Penélope.

La Sala Arena se encontraba en el número 1 de la calle Princesa, justo al lado de la Plaza de España. Estaba distribuida en 2 plantas. La sala principal en la parte inferior contaba con un aforo para más de 1000 personas, escenario y zona de reservados. La sala de la planta superior tenía un aforo para 600 personas y era totalmente independiente a la sala principal, aunque también disponía de una zona de Balcones con reservados y vistas al escenario y a la sala principal de la planta inferior.

También conocida en el pasado como Sala Heineken o Marco Aldany, la Sala Arena ha acogido un total de 1.655 conciertos de artistas de todos los géneros. Por su escenario han pasado algunos de los grupos y solistas más importantes del pop-rock alternativo, como Amaral, DineroSkunk DFDiplo, The Zombie Kids, Borgore, Yvesv, Dyro o Zomboy entre otros. En su exterior, varias pantallas de plasma informaban durante las 24 horas del día sobre los eventos musicales y actuaciones que tenían lugar allí y que, debido al gran aforo de la sala (solo superada en capacidad por La Riviera), eran de las más importantes del panorama musical madrileño.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.