Muere Tony Luz, fundador y guitarrista de Los Pekenikes

0
2114

Muere Tony Luz, fundador y guitarrista de Los Pekenikes

Antonio Luz Payer, conocido artísticamente como Tony Luz, ha fallecido en Madrid a los 74 años de edad, víctima de una larga enfermedad. Guitarrista, compositor y productor musical, fue uno de los pioneros del pop-rock español, fundador junto a los hermanos Alfonso y Lucas Sainz de los históricos Los Pekenikes. Además de su faceta musical, era conocido por ser la primera pareja de la cantante Karina, para quien compuso canciones tan emblemáticas como «El baúl de los recuerdos».

El músico madrileño fue también diseñador gráfico de cientos de portadas de discos, muchas de ellas para el sello Hispavox, y fuerza motora de Bulldog (1979-1986), uno de los grupos más emblemáticos del rock español en los ochenta. Además, produjo discos para otros artistas, como Los Rebeldes, Loquillo o Más Birras. Su última aventura musical fue al frente de la formación Los Silverstones, junto al cantante y guitarrista finés Ille Hamalainen. En 2010 editaron el álbum «Amigo Chet», un álbum de factura clásica con buena parte de las composiciones de su autoría.

En 1965 Luz fue telonero junto a Los Pekenikes de The Beatles, en el histórico concierto ofrecido por el grupo británico en España. La banda comenzó contando con un vocalista en sus filas, realizando versiones en castellano de temas de rock anglosajón y adaptando a ese estilo algunas canciones tradicionales españolas. Pero, tras el éxito de su versión de «Los cuatro muleros«, a mediados de los años 1960, optaron por conformarse como un grupo dedicado exclusivamente al rock instrumental. La calidad interpretativa de muchas de sus piezas, así como los arreglos empleados, hacen Los Pekenikes uno de los grupos más importantes del pop español de todos los tiempos.

La capilla ardiente de Tony Luz permanecerá instalada a lo largo del día de hoy, jueves 30 de noviembre, en el tanatorio de Tres Cantos (Madrid), donde será incinerado esta tarde a las 18:45 horas, según informa la SGAE.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.